CÓMO COMPARAR SUS INVERSIONES
Algunos de nuestros socios nos han preguntado cómo comparar diferentes tipos de inversión entre sí. Le indicamos los criterios a tener en cuenta.
Seguridad
La seguridad expresa la voluntad de recuperar como mínimo la inversión realizada. Para una inversión de 500.000 ptas, la seguridad será del 100% si está seguro de recuperar sus 500.000 ptas el día en el que necesite su dinero o en el momento de vender su inversión. La seguridad de una inversión depende de varios factores:
- la solvencia de la institución a la que usted haya confiado su ahorro (banco, aseguradora...);
- la naturaleza misma de la inversión: si usted invierte en oro, no tendrá ninguna garantía en cuanto al precio del metal amarillo en el futuro.
Liquidez
La liquidez de una inversión expresa la posibilidad de reclamar en cualquier momento su dinero. Algunas inversiones, como el dinero depositado en una cuenta de ahorros, son exigibles inmediatamente. Otras tienen una duración preestablecida de antemano, como por ejemplo los depósitos a plazo. Pero las hay también que no tienen ninguna o escasa liquidez. Si usted ha invertido 10 millones en un apartamento en la costa, evidentemente no podrá reclamar una parte de los 10 millones. Por el contrario, si ha invertido 10 millones en obligaciones, siempre podrá vender una parte en caso de necesidad.
Rentabilidad
La rentabilidad tiene una doble vertiente. Los ingresos obtenidos a partir de un capital determinado por un lado, y las plusvalías conseguidas por otro. Así, una pequeña cantidad de 100.000 ptas puede rentar 4.000 ptas de intereses pasado un año. Pero la cantidad invertida también puede haberse apreciado, de manera que pasado el año recupere por ejemplo 105.000 ptas en lugar de las 100.000 ptas.
En este caso, el rendimiento total asciende a 9.000 ptas, es decir, un 9% de la inversión inicial. Esta plusvalía también puede deberse únicamente a la evolución favorable de la divisa extranjera en la que se haya invertido.
Fiscalidad
Dado que la inmensa mayoría de los ingresos han de cumplir el trámite de Hacienda, siempre resulta útil calcular la rentabilidad neta de una inversión. En efecto, a veces resulta más rentable elegir una rentabilidad baja, pero exenta de impuestos, que una rentabilidad elevada pero muy perjudicada por el fisco.
Gastos
Evidentemente usted tendrá que tener en cuenta los gastos. Estos pueden estar ligados a la compra, al mantenimiento de los títulos, al cobro de los intereses o a la venta.
La inversión ideal
La inversión ideal sería la siguiente: seguridad del 100%, disponibilidad inmediata, rentabilidad elevada y exenta de impuestos y ausencia de gastos. Pero desgraciadamente, una inversión así no existe. Cuando usted invierte su dinero, deberá establecer sus prioridades y elegir según el criterio que juzgue más importante.
Así, si usted opta por una seguridad máxima, no cabe duda de que deberá contentarse con una rentabilidad pobre (como los FIAMM que además aportan una total liquidez y los seguros de rentabilidad garantizada o los depósitos a plazo -vea págs.4 y 5- cuya liquidez es más reducida). Si usted opta por una ganancia máxima, la seguridad se verá forzosamente restringida (en este caso, elija las acciones o los fondos de acciones, o los planes de pensiones si su ahorro va destinado a complementar su futura pensión).