La selección de nuestros expertos
Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!
La selección de nuestros expertos
Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!
913 009 141
de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00Evolución de la Bolsa de Madrid en el primer semestre del año.
¿VUELTA A LA CIMA?
Desde nuestro número anterior, la bolsa parece retomar fuerzas (+8,5%) y bien podría estar preparándose para ascender a lo más alto de su historia. Las mayores subidas de esta quincena recaen en Argentaria +22%, Cortefiel +19% y BBV +13,6% (sólo Argentaria nos parece interesante -vea más adelante-). Por su parte, la bolsa ha echado el telón a la primera mitad del año con una subida (+40%) que ya nos gustaría celebrar todos los años. El primer trimestre se llevó toda la gloria (vea gráfico), mientras que la gran cantidad de acciones nuevas que irrumpieron en el segundo trimestre (Tabacalera, BCH, Telefónica, Endesa...) y la incertidumbre de la crisis asiática echaron un jarro de agua fría sobre la euforia reinante. Aprovechamos esta fuerte subida de la bolsa en el 1er semestre para vender una parte de las acciones españolas (del 35% pasamos al 25% -vea pág.1-).
• La "splitmanía" ataca de nuevo. Numerosas empresas han procedido a desdoblar sus acciones para hacer su precio más accesible: Argentaria por 4, Santander por 2, Acerinox por 5 (vea a continuación). Y las ampliaciones de capital tampoco le van a la zaga: Acesa, Metrovacesa, Puleva y Zardoya Otis. Por otro lado, Argentaria ha vendido el 40% del Banco de Crédito Local al grupo franco-belga Dexia obteniendo unas ganancias de unas 102 ptas por acción. Argentaria y Acerinox son interesantes a largo plazo; el resto de estas acciones y derechos véndalos.
• Sarrió ha aprobado su fusión con Reno de Medici. La empresa italiana ha solicitado la admisión de sus acciones en la bolsa española. Hasta que se tramite su incorporación, no se efectuará el canje de las acciones de Sarrió por las de Reno. Si tiene acciones de Sarrió, manténgalas.
• La bolsa griega nos parece una opción interesante de inversión a largo plazo, aunque no exenta de cierto riesgo. Vea págs. 12 y 13.
¡Suscríbete y recibe un fantástico regalo!
¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!
¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!
¿Ya eres socio? Iniciar sesión
Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas
Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web
Tu asesor financiero 100% independiente