ACERINOX
El productor de acero inoxidable Acerinox (4.240 ptas, tras la división por 5 de la cotización realizada el 6 de julio) tiene ante sí unos difíciles meses. Por un lado, se verá afectado por el retraimiento del consumo y del precio del acero en los mercados asiáticos (15,5% de su negocio). Por otro lado, la competencia exterior, procedente sobre todo de Asia y de Europa, afila sus garras. Así por ejemplo, para el año 98 se espera un aumento del 10% de las importaciones de acero a Europa, lo que lastrará en parte la rentabilidad del grupo a medio plazo. Sin embargo, en nuestra opinión las bazas con las que cuenta Acerinox (uno de los procesos productivos más modernos del mundo, situación inmejorable al borde del mar...) le permitirán encajar el golpe y seguir en la pelea.
En el futuro el consumo de acero inoxidable presenta unas perspectivas favorables. Para hacer frente a esta mayor demanda, Acerinox incrementará sus inversiones tanto en Europa (donde desempeña el 64% de su actividad) como en EEUU (20%) con el objetivo de aumentar y mejorar su proceso de producción.
Acerinox prosigue con sus esfuerzos para aumentar su producción y responder así al futuro crecimiento de la demanda. Pero a corto plazo, la crisis asiática debería entristecer algo sus beneficios totales (con un ligero retroceso del 7% para este año 98). La acción está correctamente valorada. Puede conservarla con un horizonte de varios años vista, pero no compre más.
ACERINOX/PRECIO ACERO
Acerinox (negrita, base 100) va ligada al precio del acero. Puede conservarla con vistas al largo plazo.