Lección 1 : Introducción a la inversión

En mayo los inversores volvieron a confiar en las acciones
En mayo los inversores volvieron a confiar en las acciones
Invertir consiste en destinar tu dinero a productos financieros con el objetivo de obtener una rentabilidad. Los más comunes son:
Acciones: representan una pequeña parte de una empresa. Si la compañía crece y sus beneficios aumentan, su valor también lo hace… y tú ganas.
Bonos: prestas dinero a un Estado o empresa que, a cambio, te paga intereses durante un plazo determinado.
Fondos de inversión: reúnen dinero de muchos inversores y lo invierten de forma diversificada (en acciones, bonos u otros activos), lo que permite repartir el riesgo.
También existen otras opciones de inversión como bienes inmuebles, materias primas (oro, petróleo), criptomonedas, divisas o incluso arte y objetos de colección.
La diferencia fundamental está en el binomio rentabilidad-riesgo:
El ahorro es seguro pero apenas ofrece rentabilidad. El dinero está a salvo, pero los intereses son mínimos.
La inversión puede ofrecer un rendimiento superior, pero conlleva asumir cierto riesgo: si los activos pierden valor, tú también puedes perder parte de tu dinero.
Para hacer crecer tu dinero: a largo plazo, los mercados financieros suelen ofrecer más rentabilidad que una cuenta de ahorro.
Para protegerte frente a la inflación: si no haces nada con tu dinero, perderá poder adquisitivo con el tiempo.
Para alcanzar tus metas: comprar una vivienda, pagar los estudios de tus hijos o garantizarte una jubilación tranquila.
Invertir es una herramienta para construir tu patrimonio y planificar el futuro.
Ninguna inversión está libre de riesgo, pero puedes reducirlo y gestionarlo adecuadamente si sigues unas pautas básicas:
Diversifica: reparte tu dinero entre distintos tipos de productos y sectores. No pongas todos los huevos en la misma cesta.
Piensa en el largo plazo: los mercados pueden bajar en el corto plazo, pero la historia demuestra que tienden a recuperarse y crecer con el tiempo.
Invierte solo lo que no vayas a necesitar a corto plazo: es importante que puedas mantener la inversión sin prisas, para evitar vender en un mal momento.
¿Estás listo para dar el primer paso? Recuerda que invertir no es una carrera de velocidad, sino una maratón. Empieza poco a poco, infórmate bien y ve aprendiendo a tu ritmo. En OCU Inversiones te acompañamos en cada etapa.
Invertir es una forma de rentabilizar tu dinero, aunque implica asumir cierto riesgo.
Hay muchas opciones: acciones, bonos, fondos, inmuebles, entre otras.
La inversión puede ayudarte a conseguir una mejor rentabilidad que el ahorro, pero también puedes tener pérdidas.
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...