Dividendos de acciones extranjeras: evite pagar de más
Análisis
Dividendos de acciones extranjeras: evite pagar de más
Los dividendos de acciones extranjeras suelen tributar en el país de origen y en el nuestro.
Publicado el 14 abril 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Los dividendos de acciones extranjeras suelen tributar en el país de origen y en el nuestro.
Los dividendos de acciones extranjeras suelen tener doble retención. Descubra cómo evitar pasar dos veces por el fisco.
No pague dos veces por lo mismo
Arranca la campaña de la renta 2022 y con ella el momento de revisar bien los datos fiscales y completar aquellos que el fisco pueda haber pasado por alto.
Acceda al artículo completo haciendo clic en el botón siguiente.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
Arranca la campaña de la renta 2022 y con ella el momento de revisar bien los datos fiscales y completar aquellos que el fisco pueda haber pasado por alto. Es algo que puede ocurrir con los dividendos de acciones extranjeras. Y es que, estos suelen tributar en el país de origen, con una retención que puede estar en torno al 15%, según el país (p.ej. es del 12,8% en Francia). Y, a su vez, en nuestro país, al paso por su intermediario local este le habrá aplicado una retención del 19%. Por ejemplo, de los 0,22 USD por acción que pagó Bank of America el 30 de diciembre a quienes poseían acciones a cierre de mercado del 30 de noviembre, el fisco americano les habrá retenido 0,033 USD (el 15%), si su interme-diario cumplimentó bien el formulario W-8BEN; y el 19% del neto recibido en euros en nuestro país.
• Si usted importa los datos fiscales para hacer su declaración en RetaWeb, el programa no le advertirá del exceso de lo pagado en el extranjero. Será usted quien manualmente deba asegurarse de aplicar la “Deducción por doble imposición internacional”. Para ello debe ir a la página 21/22(1) y rellenar la casilla 0588. En el caso de los dividendos de acciones extranjeras deberá completar el apartado de “Rentas incluidas en la base del ahorro”. Allí debe indicar el importe bruto en euros del dividendo recibido, por un lado (apartado “Rendimientos reducidos del capital mobiliario obtenidos en el extranjero incluidos en la base del ahorro”); y por otro, la retención practicada en el extranjero con un máximo del 15% (apartado “Impuesto satisfecho en el extranjero”).
• No olvide señalar esta deducción en su declaración, pues en el conjunto de su cartera puede ser una partida a no olvidar. Por ejemplo, en una cartera como la de nuestro perfil Experto en acciones puede alcanzar más de 500 euros.