¿Vuelta a España de expatriados? ¡Aproveche la deducción fiscal!

Cómo aprovechar la deducción fiscal de la Comunidad de Madrid para los expatriados.
Cómo aprovechar la deducción fiscal de la Comunidad de Madrid para los expatriados.
Madrid puede ser un buen lugar para empezar su nueva etapa, también desde el punto de vista fiscal. La Comunidad de Madrid, desde 2024, ofrece un incentivo fiscal muy interesante para quienes regresan después de una etapa en el extranjero. Si ha vivido fuera al menos cinco años y está pensando en volver a España, preste atención: podría beneficiarse de una deducción del 20% por sus nuevas inversiones en la declaración de la renta.
Para poder aplicar esta deducción en la declaración de la renta, es necesario cumplir los siguientes requisitos:
– Trasladar su residencia a la Comunidad de Madrid y mantenerla 6 años. Para considerarse residente en Madrid se deben residir allí más de 183 días del año;
– No haber sido residente en España durante los cinco años anteriores al cambio de residencia al territorio de la Comunidad de Madrid.
La deducción madrileña se aplica sobre el 20% del valor de adquisición (incluyendo impuestos y gastos, pero no intereses) de los siguientes activos:
· Valores representativos de la cesión a terceros de capitales propios, negociados o no, en mercados organizados (obligaciones, bonos, letras del tesoro, etc.).
· Valores representativos de la participación en fondos propios de cualquier tipo de entidad (acciones, participaciones de fondos de inversión…), negociados o no, en mercados organizados.
Ahora bien, si invierte en empresas no cotizadas, hay condiciones adicionales: la entidad no puede estar en un paraíso fiscal, su participación (y la de sus familiares más cercanos) no puede superar el 40% del capital o de los derechos de voto, y usted no puede tener cargos ejecutivos ni relación laboral con la empresa.
Hay tres posibilidades:
– En el mismo año en el que se convierte en residente fiscal en Madrid;
– En el año siguiente a obtener la residencia fiscal en Madrid;
– O en el año anterior, si la inversión es en entidades españolas.
En cualquiera de los casos, se debe mantener la inversión durante al menos seis años. Aunque, puede venderla antes sin perder la deducción, si reinvierte todo lo obtenido en activos con derecho a deducción en el plazo de un mes desde la venta.
La deducción se aplica en el ejercicio en el que se produce la inversión, pero si no se tiene suficiente cuota íntegra para aplicarla por completo en esa declaración, se podrá aplicar en los cinco ejercicios siguientes.
Volver a España puede ser una decisión acertada, especialmente si aprovecha las ventajas fiscales que ofrece la Comunidad de Madrid. Planifique bien su regreso y sus inversiones para maximizar los beneficios fiscales y asegurar una transición financiera suave y ventajosa.
Vea aquí otros artículos de interés que le ayudarán a ahorrar impuestos
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...