Artículo

Trucos fiscales con sus inversiones para ahorrar impuestos

Planificando de antemano las ganancias o las pérdidas que generará este año logrará un suculento ahorro de impuestos

Planificando de antemano las ganancias o las pérdidas que generará este año logrará un suculento ahorro de impuestos

Publicado el  14 noviembre 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Planificando de antemano las ganancias o las pérdidas que generará este año logrará un suculento ahorro de impuestos

Planificando de antemano las ganancias o las pérdidas que generará este año logrará un suculento ahorro de impuestos

Le presentamos nuestros tradicionales “trucos fiscales” de fin de año con sus inversiones (fondos, ETF, acciones...) que le permitirán ahorrarse varios cientos de euros en impuestos el año que viene. 

Planifique sus ganancias y pérdidas 

 Todo aquello que antes de fin del año le permita reducir, o no aumentar al menos, la base impositiva del ahorro será bien recibido.

Retrasar y fraccionar las ventas

Cuantas más ganancias acumule en un mismo año por la venta de bienes (fondos, acciones o inmuebles), sumadas a otros eventuales rendimientos de capital mobiliario (intereses, dividendos…), más gravosa proporcionalmente será su factura del IRPF. Por ello, fraccionar y retrasar a años siguientes la venta de bienes con ganancias, para evitar que se aplique un porcentaje de tributación más alto, es un ahorro y un consejo que no debe olvidar a final de año. Esto es, si quiere vender bienes con ganancias que no puede compensar, lo mejor es no obtener ganancias que le hagan tributar al tramo siguiente que es un 2% más caro o incluso un 4% en el caso del cuarto tramo.

Rendimientos vs. ganancias

La venta de fondos, acciones, inmuebles, criptodivisas… se considera por el Fisco como una ganancia patrimonial. Los rendimientos que provengan de un pagaré, letra del Tesoro, bono u obligación se consideran como un rendimiento de capital mobiliario al igual que los intereses de cuentas y depósitos, dividendos o rendimientos de los seguros de ahorro.

 

¡Más de 900 euros de ahorro!

Miguel quiere comprarse una nueva casa. Por eso está vendiendo los bienes que heredó de sus abuelos hace años. En concreto, acaba de vender un apartamento ganando 75.000 euros y ahora quiere vender un fondo con el que tiene unas ganancias acumuladas de 40.000 euros. ¿Cuándo le conviene vender el fondo para tributar lo menos posible?

El siguiente contenido está reservado a los socios de OCU Inversiones. Si desea acceder a él, haga clic en el botón siguiente

 

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión