• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Quiero suscribirme! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Fiscalidad y Derechos
  • El inversor ético y colaborativo
  • Invertir según los dictados de su conciencia
Análisis

Invertir según los dictados de su conciencia

hace un año - lunes, 18 de febrero de 2019
Obtener un buen rendimiento y a la vez actuar bajo los dictados de su conciencia es posible. Sepa cómo.
Obtener un buen rendimiento y a la vez actuar bajo los dictados de su conciencia es posible. Sepa cómo.

Obtener un buen rendimiento y a la vez actuar bajo los dictados de su conciencia es posible. Sepa cómo.

Reciclar, ahorrar agua, evitar desperdiciar alimentos, repartir las tareas domésticas o el cuidado de los hijos de forma equitativa, son comportamientos interiorizados por la mayoría de nosotros. Nada menos que el 73% de los españoles manifiesta decidir su consumo teniendo en cuenta criterios éticos y de sostenibilidad. O al menos eso han afirmado cuando OCU, en colaboración con el Foro NESI (Nueva Economía e Innovación Social), les preguntó en abril pasado para fotografiar a los españoles en “Las nuevas economías al servicio de las personas y del planeta”.
¿Sería extrapolable tal encuesta si de lo que hablamos es de inversiones? ¿Están interiorizados por el inversor los criterios socialmente responsables? 

En inversiones ¿qué es importante?
Al hablar de inversión sostenible y responsable (ISR) muchos son los que comulgan con estos principios. Cuando se les pregunta a los inversores si consideran importante que en las empresa en las que invierten tengan un buen gobierno corporativo con salarios justos, consejos de administración que renieguen de la corrupción, o lleven a cabo políticas societarias para frenar la pobreza o el cambio climático los que responden afirmativamente representan un porcentaje similar a los que comulgan con los criterios éticos de consumo.
• Ahora bien, cuando se les pregunta si utilizan ellos estos criterios para guiar sus inversiones, las respuestas ya no son tan tajantes. Y no es de extrañar. Por un lado, el inversor no lo tiene nada fácil para separar el grano de la paja, a veces disponiendo sólo de la declaración de intenciones de la entidad o el marchamo “comprado” a una consultora como garante de su comportamiento socialmente responsable. Y por otro, porque se cuestiona si será realmente rentable la inversión. 

Primer mandamiento, ser rentable
Es curioso comprobar cómo el adalid de la banca ética, la holandesa Triodos Bank, ha pasado de liderar en 2015 y 2016 – con 84 puntos sobre los 100 posibles – el scoring de satisfacción global de bancos elaborado por OCU con las opiniones de sus clientes, a ocupar la tercera posición con 80 puntos en 2017, y caer a la decimoquinta posición en 2018 con ya “sólo” 75 puntos. ¿Un debilitamiento de sus criterios éticos? Nada de eso. Lo ocurrido puede estar más relacionado con que empezó a cargar mayores comisiones, o que sus depósitos y cuentas si destacan ya por algo es por lo escueto de su rendimiento (p.ej. 0,05% a un año). Así pues el inversor es proclive a valorar satisfactoriamente las declaraciones y proyectos éticos, siempre que se acompañen de buenos rendimientos.
• Ahora bien, el rendimiento que puede esperarse de un conjunto de inversiones que hayan sido seleccionadas siguiendo criterios ASG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo) no es necesariamente mejor ni peor que aquellas que no cumplen dichos criterios. De hecho, si comparamos la evolución del conjunto de acciones mundiales tomando un índice representativo como es el MSCI World, con sólo las acciones de ese mismo índice que obtienen altas puntuaciones en los criterios ASG (ESG por sus siglas en inglés), el MSCI World ESG, el comportamiento es similar con un rendimiento un poco mejor por parte del primer grupo. En los últimos cinco años, mientras que el índice de acciones mundiales ganó un 11,1% de media anual, el índice con criterios éticos obtuvo un 10,8%. Así pues, el carácter ético ni quita ni pone rendimiento, todo depende del acierto de la inversión concreta, como ocurre con los fondos éticos.

A veces, ISR es sólo una etiqueta
Sí, todos tenemos más o menos claro los principios medioambientales, sociales y corporativos que deberían permitir discriminar cuándo una empresa es ética y sostenible, y hay mediciones como la de su huella de carbono (nivel de gases efecto invernadero emitidos a la atmósfera) que objetivamente permiten hacer una escala acerca de qué empresa contamina más o menos. Pero de cómo se miden otros criterios, cuáles se excluyen, cómo se ponderan los diferentes criterios, y dónde se pone el listón, es de lo que finalmente dependerá pasar la criba de ser considerada ISR o no. Ni existen normas estándar para ello, ni siquiera organismos de referencia pues hoy se pueden encontrar guías y directrices publicadas tanto por organismos públicos como privados: la OIT, la ONU, el CERSE (Consejo Estatal de Responsabilidad Social de las Empresas), la Comisión Europea, Spainsif... un batiburrillo de siglas que permite poner sellos y galardones por doquier. El hecho de que en casi la mitad del patrimonio de fondos y planes de pensiones españoles se cuelgue ya la etiqueta ISR es sintomático de que no se es muy estricto al concederla.
 
En la práctica
Vaya por delante que en OCU nos identificamos plenamente con atributos tales como la sostenibilidad, la responsabilidad social y el buen gobierno de las empresas. Nos parece muy saludable tener una visión ética de las inversiones, pero quien no se cuelga una de estas etiquetas ISR no es necesariamente por ello una inversión menos ética.
• Usted tiene dos caminos para dar una vertiente ética a sus inversiones. Puede hacer una selección de ellas, bien utilizando criterios excluyentes, p.ej. evitar en su cartera empresas que fabrican alcohol, las que son contaminantes, las inmersas en escándalos de corrupción o simplemente las que suspenden con muy baja nota el análisis del gobierno corporativo ; bien dejándose llevar por una etiqueta del tipo ISR, ASG o ESG, – que como ya hemos explicado depende mucho de quién la otorgue – o por un fondo ético que se adhiera a algún ideario con el que usted comulgue.
• O mejor aún, puede invertir siguiendo los consejos de OCU inversiones que no suscribe más ideario que el de la defensa del consumidor y del inversor buen padre de familia siguiendo una de nuestras estrategias, y después donar a la ONG o fundación que desee (Cruz Roja, Cáritas, Intermón, Médicos sin Fronteras, Aecc, Amnistia Internacional...) la parte de los beneficios obtenidos que estime oportuna. Matará así dos pájaros de un tiro. Por un lado, puede obtener una satisfacción personal mayor, o al menos así queda identificado en el estudio que comentamos al comienzo del artículo donde además de ser el comportamiento relacionado con las finanzas más llevado a cabo por las personas más implicadas en causas sociales (el 57% de ellas lo hace) llega a alcanzar el 68% de las que se declaran más satisfechas con su vida. Y por otro lado podrá ahorrar impuestos gracias a la desgravación que permiten aplicar las donaciones a fundaciones y asociaciones de utilidad pública en el IRPF.

Usted ya dona
Si invierte a través del Supermercado de Fondos OCU (902 888 888), p.ej. con el Metavalor Global, su inversión también tendrá un componente ético. Y es que Self Bank dona 1,85 euros a la ONG Aldeas infantiles por cada partícipe que, con un año de antigüedad, tenga al menos 1.000 euros en el Supermercado al cierre de año. Como resultado de las operaciones llevadas a cabo en 2018, Self Bank acaba de hacer un donativo de 15.640 euros a favor de dicha ONG, una cantidad superior a los 13.763 euros de 2017 y a los 12.700 de 2016.
 

Compartir este artículo

Últimas novedades

Análisis

Crowfunding "verde". ¿Sostenibilidad rentable?

hace un año - lunes, 13 de mayo de 2019
Análisis

¿Hay una oferta de productos financieros diferenciada por sexos?

hace un año - jueves, 28 de febrero de 2019
Análisis

Fondos éticos

hace un año - lunes, 18 de febrero de 2019
Análisis

Gobierno corporativo de las cotizadas: mucho por mejorar

hace un año - viernes, 8 de febrero de 2019
Análisis

Fondos de inversión socialmente responsables

hace 2 años - jueves, 10 de mayo de 2018
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2021 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
  • #

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio de OCU Inversiones!

Regístrate y recibe 5 créditos

Regístrate y recibe 5 créditos

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y asesoramiento financiero personalizado

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

recibe 5 créditos

Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web

Regístrate y recibe 5 créditos

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!
Regístrate y recibe 5 créditos
OCU Inversiones