En los últimos meses las estafas piramidales han vuelto a saltar a la palestra por haberse llevado por delante el ahorro de cientos de miles de inversores. No se convierta en víctima.
Demasiado bueno para ser cierto…
“Gane dinero rápidamente desde su casa”. Al mes de invertir dinero ya recuperará el montante inicial, a los dos, lo duplicará, a los tres, lo triplicará... Tan solo debe convencer a un par de socios nuevos para que entren en el negocio…” ¿No le parece una propuesta demasiado atractiva como para creérsela a pies juntillas? Hará bien en desconfiar de ella.
• En los últimos meses han resurgido las presuntas estafas piramidales: negocios que prometen rentabilidades increíbles sin hacer nada y pagan a los socios antiguos con las inversiones de los nuevos hasta que llega un momento en que tocan techo y ya no pueden afrontar ningún pago, llevándose por delante el dinero de todos aquellos que se lo confiaron. ¿Acaso no le suena el caso de Madoff? El responsable del mayor fraude de este tipo desarrolló en su grupo de empresas una estructura piramidal muy sofisticada con la que estafó cerca de 50.000 millones de euros. Pues bien, a tenor de las advertencias lanzadas por varios reguladores europeos (Bélgica, Portugal…) –y recogidas en nuestro país por la CNMV en su web www.cnmv.es- parece que este tipo de estafas vuelven a la carga.
• Cuando usted reciba una oferta de inversión de una entidad cuyo nombre no le suene o si la inversión que le proponen le parece demasiado atractiva como para ser cierta, desconfíe. Pregunte cualquier cuestión o duda acerca de la inversión que le estén proponiendo. Una vez que haya obtenido toda esta información, no se conforme con creerla a pies juntillas. Si es necesario, consulte este tipo de inversión con su entorno (banco, abogado…) o saque partido a una de las ventajas exclusivas que usted tiene por el mero hecho de ser socio de OCU Inversiones: contacte con nuestra Línea Financiera.
. También le puede interesar: