Noticias El Fraude y sus Derechos

El mal no descansa: nuevo caso de phishing

Publicado el   06 febrero 2015
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

La policía ha alertado de un nuevo caso de Phishing que afecta a los clientes del Banco Pastor. Sepa qué hacer.

La policía ha alertado de un nuevo caso de Phishing que afecta a los clientes del Banco Pastor. Sepa qué hacer.

Nunca comunique sus claves de acceso
Algunos clientes del Banco Pastor han recibido un email de alguien que se hace pasar por el banco. En el mismo se incluye un vínculo y se exorta al cliente a pincharlo y verificar su tarjeta antes de 12 horas a fin de evitar la interrupción de la misma y de otros servicios. Éste es un claro ejemplo de Phishing o suplantación de identidad, destinado a adquirir información confidencial de forma fraudulenta.

No pique el anzuelo. ¿Cómo actuar?
– Desconfíe siempre de comunicaciones electrónicas en las que le pidan datos bancarios o económicos. Ni la Agencia Tributaria ni el Banco de España, ni su banco, le solicitarán este tipo de informaciones confidenciales por correo electrónico.
– Procure no abrir nunca archivos adjuntos de correo electrónico o descargar ficheros de fuentes desconocidas.
– Desconfíe de los correos electrónicos con asuntos poco claros, y no revele nunca sus claves personales, datos de su tarjeta de crédito, contraseñas… a no ser que se esté seguro de que el sitio de Internet es real y está protegido.
–  Identifique si una la web es segura o no observando la barra de direcciones, que debería comenzar con https://.

Si cree haber caído en la trampa
...no tiene por qué ser demasiado tarde, aún puede estar a tiempo de reaccionar ya que su inversión puede estar en peligro.
Póngase en contacto lo más rápido posible con su entidad y verifique que no se ha realizado ninguna operación fraudulenta. Cambie sus claves de acceso y anule sus tarjetas si de ellas ha proporcionado algún dato.
En cualquier caso, contacte con las autoridades competentes en la materia. Ponga los hechos en conocimiento de la CNMV o del Banco de España para que ésta pueda tomar cartas en el asunto. Y no olvide a la Oficina de Seguridad del Internauta (www.osi.es) o a la Brigada de Información Tecnológica (BIT) de la Policía Nacional (www.policia.es)


También le puede interesar:

Advertencias y casos fraudulentos

El inversor práctico