Noticias El Fraude y sus Derechos

Malware financiero: ¡máxima precaución!

Publicado el   18 noviembre 2014
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Los ciberdelincuentes no dan tregua y ahora utilizan el software "malicioso" para intentar robar el dinero de los usuarios de smartphones y tablets. ¡Mucho cuidado!

Los ciberdelincuentes no dan tregua y cada vez se valen de argucias más sofisticadas para desplumarnos. ¿La “última moda”? El software malicioso –virus, troyanos…- con el que logran robar el dinero de los usuarios de smartphones y tablets.

Los smartphones en el punto de mira
El software malicioso no es un problema exclusivo de los ordenadores, sino que también afecta a los smartphones y tabletas. Con el mercado móvil creciendo exponencialmente, estas amenazas están mutando para apuntar hacia los dispositivos personales. Es el caso por ejemplo de los troyanos SMS, diseñados para enviar mensajes cortos a números de tarificación especial (prefijos 893, 806, 807…) sin el conocimiento de los propietarios de los teléfonos, que se han llegado a encontrar con descalabros de varios cientos e incluso miles de euros. Troyanos SMS que, combinados con los troyanos bancarios, pueden robar datos de tarjetas bancarias, así como nombres de usuario y contraseñas de servicios de banca on line, de aplicaciones financieras… Malware que, en definitiva, puede dar acceso al ciberdelincuente a todo el dinero de su víctima.

Toda precaución es poca
• Cuando se trata de virus, ataques en internet, robo de identidad y delincuentes que intentan apropiarse de los datos bancarios o de tarjetas de crédito, los smartphones y tablets son tan vulnerables como los ordenadores. Además, debido al reducido tamaño de los dispositivos móviles actuales, es sencillo extraviarlos y suponen un blanco fácil para los ladrones, lo que aumenta aún más el riesgo de que la información confidencial caiga en manos equivocadas. Por todo ello, resulta imprescindible proteger su smartphone o tablet con un buen software antivirus y antirrobo. Asimismo, resulta muy conveniente no descargarse aplicaciones que no sean oficiales.
• Y, si por desgracia, ya ha sido víctima de uno de estos ataques, no se quede de brazos cruzados e informe de ello a la Brigada de Información Tecnológica de la Policía Nacional (www.policia.es) o al Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil (www.gdt.guardiacivil.es).

 

 

. También le puede interesar:

- Advertencias y casos fraudulentos

- Mandamientos del inversor: las reglas de oro