Hoy 7 de febrero se celebra el Día Internacional de la Seguridad en Internet. Aprovechamos la ocasión para ponerle en guardia sobre un nuevo intento de phishing bancario y recordarle la conveniencia de adoptar una serie de precauciones para que sus ahorros no corran peligro.
Phishing contra el Banco Popular
Si usted es cliente del Banco Popular y recibe un correo electrónico en el que, bajo el pretexto de que están adoptando nuevas medidas de seguridad, le piden que pinche sobre un enlace (que le llevará a una página web fraudulenta) para rellenar un formulario con sus datos personales y bancarios… ¡No se le ocurra hacerlo!
Y es que si cayese en la trampa y rellenase los campos de la web fraudulenta, sus datos serían enviados a los ciberdelincuentes, que podrían usarlos para sustraer dinero de su cuenta bancaria o realizar compras con cargo a la misma.
Más vale prevenir…
- Tenga siempre en mente que los bancos no se comunican con sus clientes por correo electrónico ni SMS para solicitarles sus datos personales y bancarios, ni para avisarles de de problemas con sus cuentas o tarjetas.
- Si usted es cliente de una entidad financiera on line, lea minuciosamente los consejos de seguridad que ofrecen en sus respectivas páginas web.
- Resulta conveniente que tenga actualizados los protocolos de seguridad de su navegador.
- Guarde sus claves de acceso en secreto y no se las facilite a nadie (su banco nunca se las pediría).
- Acceda siempre a sus intermediarios financieros por Internet tecleando usted mismo su dirección en lugar de recurrir a enlaces
- En el caso de que reciba algún mensaje de este tipo, póngalo en conocimiento del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil , bien a través de su página web www.gdt.guardiacivil.es, bien a través del correo electrónico delitostelematicos@guardiacivil.org .
- Por último, le aconsejamos que consulte nuestras Reglas de Oro: una serie de medidas preventivas que le ayudarán a evitar caer en las redes de presuntos embaucadores y estafadores. Descubra asimismo las advertencias más recientes sobre inversiones no controladas y los últimos casos fraudulentos detectados.