A uno de nuestros socios no le salían las cuentas. Por el rescate anticipado de su seguro de vida-ahorro la entidad se pasó al penalizarle. Solicitó la mediación de nuestra Línea Financiera y logró que le devolvieran esos 300 euros cobrados de más.
¡Se han pasado!
En concreto, el 15 de octubre de 2010 nuestro socio don E.Q contrató a través de ING Nationale-Nederlanden un seguro de vida-ahorro denominado “Plan Futuro Garantizado”. Sin embargo, justo un año después (el 10/10/2011) a nuestro amigo le surgió un imprevisto y se vio obligado a rescatar anticipadamente el seguro aun a sabiendas de que, según el contrato firmado, le penalizarían con un 20% sobre la prima básica (950,83 euros en su caso). Cual no fue su sorpresa cuando, un mes después, le ingresaron su dinero comprobando que la penalización aplicada superaba con creces, casi en tres veces, la estipulada. Al no poder averiguar porqué la entidad le había penalizado tan exageradamente, nuestro socio contactó con nuestra Línea Financiera para que le ayudáramos a reclamar lo que le habían cobrado de más por la cancelación anticipada de su seguro.
Nuestros expertos reclaman por nuestro socio
Los expertos de nuestra Línea Financiera se pusieron manos a la obra y, una vez analizado minuciosamente el contrato firmado entre don E.Q y la entidad, comprobaron que efectivamente le habían cobrado una penalización superior a la estipulada. En concreto, aplicando esa penalización del 20% sobre esos 950, 83 euros correspondientes a la prima básica, el capital que nuestro socio debería haber recibido por esta prima es de 760,66 euros que, junto con el resto del capital que tenía en el seguro, supondría haber recibido en total 23.760 euros y no 23.460 euros como le habían sido devueltos. Con estos cálculos en la mano, nuestros expertos se pusieron en contacto por escrito con ING Nationale- Nederlanden solicitando que le fueran reembolsados a nuestro socio esos 300 euros que le habían cobrado de más.
Y nuestra mediación se salda con éxito
A principios del pasado mes de enero, recibimos contestación de ING Nationale- Nederlanden. La entidad, tras revisar la liquidación de la póliza, reconoció que había metido la pata al calcular erróneamente la penalización por rescate anticipado, comprometiéndose por tanto a reembolsar a nuestro socio esos 300 euros de más con los que le habían penalizado, y a remitirle un certificado de retenciones actualizado (y correcto) de la operación.
¿Cómo actuar ante un problema con la entidad?
· Primero trate de solucionarlo verbalmente de forma amistosa en su oficina.
· Si no le convence la respuesta, como socio de OCU Inversores cuenta con la inestimable ventaja de poder contar con el asesoramiento de nuestra Línea Financiera (tfnos: 913 009 141/ 902 880 448, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00) en la que nuestros expertos le informarán si su reclamación puede o no prosperar, de cómo orientarla y los pasos a seguir. En algunos casos, según la entidad y el problema, la OCU realizará una mediación con la entidad en su nombre, tal y como ha hecho, con éxito, en este caso.
· Pero si no fuera posible llegar a una solución, el siguiente paso sería acudir al Servicio de Reclamaciones bien de la de la Dirección General de Seguros, bien de la CNMV, bien del Banco de España no sin antes haberlo hecho ante el Defensor del Cliente de la entidad en cuestión. Si obtiene una resolución favorable y la entidad no la acata (son meramente consultivas) o si es desfavorable pero cree que debe seguir luchando, el siguiente paso sería acudir a los tribunales (tenga en cuenta que si la cantidad reclamada no supera los 2.000 euros no necesitará abogado ni procurador).
. En el caso de que usted tenga alguna duda o quiera presentar un reclamación en materia de seguros, le proporcionamos dos formularios uno para presentar una consulta ante el Servicio de Reclamaciones de la Dirección General de Seguros, Fondos y Planes de Pensiones (DGSFP) y otro para presentar una queja o reclamación ante el Servicio de Reclamaciones de la DGSFP. Puede consultarlos y descargárselos aquí.