Noticias El Fraude y sus Derechos

Un modelo de escrito para cada necesidad

Publicado el   15 diciembre 2011
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Ponemos a su disposición decenas de modelos de escritos para ayudarle en el ejercicio de sus derechos, tanto ante la Administración como ante entidades financieras o en sus relaciones con particulares.
La sección Modelos de documento le ofrece cerca de un centenar de documentos que pueden ayudarle en sus necesidades.  Unas claras instrucciones de uso y unos ejemplos prácticos le facilitarán las cosas para actuar con el rigor y la seguridad necesarios en sus relaciones con la administración, las entidades financieras, particulares, etc.
CONTRATOS, CARTAS, FORMULARIOS
Los socios de la OCU gozan de un nivel de información muy elevado que les permite tomar decisiones con conocimiento de causa en distintas facetas de su vida como consumidores de bienes y usuarios de servicios. Conocer las mejores ofertas del mercado y mantenerse alerta ante los riesgos es un buen modo de proteger sus ahorros. Y esto se logra gracias a nuestras publicaciones, tanto en papel como en medios digitales (página web, newsletters, redes sociales, etc.). Sin embargo, ante una necesidad o un problema concreto que se nos plantea, queremos algo más. Queremos saber cómo tomar la iniciativa o cómo reaccionar en el supuesto que se nos plantea ahora, es decir, cómo dirigirnos ante la Administración, o ante una institución, empresa o particular.
Este es el motivo de ser de nuestra sección de Modelos de documento. Allí puede encontrar modelos de contratos, formularios y cartas o notificaciones, cerca de un centenar en total. Los hemos ido recopilando a petición de nuestros lectores y están en revisión permanente, para adaptarse a cambios normativos y a los usos del mercado.
 
Cómo usarlos
Los modelos están clasificados de dos modos: por temas y por categorías. En cada modelo se incluye una explicación general con referencias legales y consejos prácticos, para centrar los problemas. Además se añaden unas instrucciones de uso y un modelo de documento, generalmente cumplimentado con datos de un ejemplo, para facilitar la comprensión de cada campo.
 
PROTEGER AL PEQUEÑO AHORRADOR
Entre los contratos que puede consultar están los de compraventa o arrendamiento de una vivienda, de préstamo entre particulares, de permuta de inmuebles y de obra. Además, se incluyen variantes de dichos acuerdos que pueden ser de interés, como la compraventa de vivienda sobre plano, la compra con reserva de dominio, el arrendamiento con opción de compra, el arrendamiento de temporada, de local o de plazas de garaje, etc. En muchas ocasiones, estos contratos son presentados por la otra parte; si no tiene ocasión de proponer el suyo, al menos puede contrastar las distintas cláusulas para evitar que exista un desequilibrio a favor del otro.
Por lo que respecta a las cartas, formularios y notificaciones, la división temática de los documentos incluye modelos sobre temas financieros, sobre gestión de arrendamientos, relación con la comunidad de vecinos, reclamaciones y garantías, tribunales. Se trata de documentos que un particular puede presentar en defensa de sus intereses. Ante un conflicto judicial que precise de la intervención de abogado y procurador, es lógico pensar que sean estos profesionales quienes preparen los documentos necesarios para ejercitar sus derechos, por lo que no hemos incluido este tipo de modelos.
 
CASOS MUY CONCRETOS
· Si le ha tocado ejercer un cargo en su comunidad de vecinos comprenderá el interés por acceder a modelos de convocatorias, notificaciones, actas, certificaciones de deudas, reclamaciones a morosos, etc. Igualmente, si compra o vende, o si posee una vivienda u otro inmueble en alquiler, también agradecerá tener a mano modelos de documentos que ayuden a preservar sus intereses mediante cláusulas, garantías, requerimientos de pago, etc. En total son más de 50 los documentos disponibles relacionados con el mundo inmobiliario.
· Frente a la Administración, le mostramos cómo reclamar ante un valor catastral o ante una comprobación de valores por Hacienda, cómo rectificar una autoliquidación o solicitar la devolución de ingresos indebidos, reaccionar ante la tasa de basura o la de vados, etc., o reclamar la devolución del exceso de retención en el cobro de dividendos de acciones extranjeras.
· Capítulo especial merecen las relaciones con las entidades financieras: reclamación de cantidades, autorización de uso y cancelación de cuentas, problemas con el extravío de tarjetas, conflictos con entidades aseguradoras, relaciones con el servicio de atención al cliente, con el Defensor del cliente y con el Servicio de Reclamaciones del Banco de España o la Dirección general de Seguros, por ejemplo.
 
EN CASO DE DUDA, LLÁMENOS
Ante cualquier necesidad de búsqueda de un modelo de documento, o de instrucciones sobre el modo de escribirlo y presentarlo, no dude en dirigirse a nuestro servicio de atención al socio. Estaremos encantados de atenderle a través de alguno de los más de cien profesionales que cada día responden a las necesidades de nuestros socios. Además, contamos con una línea especializada en servicios financieros, disponible de lunes a viernes de 8:00 a 14:00, en los números 902 889 488 y 913 009 141.