La CNMV está advirtiendo de la existencia de una página web fraudulenta que trata de suplantar a la de la Agencia estadounidense de Protección del Inversor (SIPC) y que pretende atrapar a las víctimas del caso Madoff.
La falsa página web
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) se ha hecho eco de la advertencia lanzada por el SIPC (Securities Investor Protection Coporation), el organismo estadounidense para la defensa de los afectados por insolvencias de entidades de inversión, según la cual una organización fraudulenta estaría imitando su página web para intentar “estafar” a las víctimas del caso Madoff. En esta página web falsa (www.I-SIPC.com, con la letra I por delante) – que podría tener su origen en Nigeria - se les comunica que se ha encontrado en Malasia un escondite con dinero oculto (1.300 millones de USD) de Madoff que servirá para que puedan ser compensados, pidiéndoles a cambio que faciliten sus datos personales y financieros, además de un pequeño depósito inicial, y poder así “desplumarlos”.
Evitar caer en sus redes está en sus manos
Dada la proliferación de páginas web falsas y del variopinto abanico de nuevas estafas surgidas al calor de Internet (phishing, pharming, scam…), se impone la máxima prudencia y la adopción de una serie de medidas de seguridad para evitar convertirse en víctima.
Procure no abrir nunca archivos adjuntos de correo electrónico o descargar ficheros de fuentes desconocidas.
Desconfíe de los correos electrónicos con asuntos poco claros, y sobre todo no revele nunca sus claves personales, datos de su tarjeta de crédito, contraseñas… a no ser que se esté seguro de que el sitio de Internet es real y está protegido.
Si por cualquier motivo las hubiera facilitado, cámbielas inmediatamente y póngalo en conocimiento de su entidad. También puede informar de ello a la Brigada de Información Tecnológica (BIT) de la Policía Nacional a través de la siguiente dirección de correo electrónico: fraudeinternet@policia.es donde se investigará su procedencia.
No está de más que de vez en cuando eche un vistazo a nuestro apartado “Dinero Quince Alerta”. En éste, entre otras cosas, podrá consultar casos detectados, un listado de inversiones no controladas, sospechosas o muy arriesgadas que pululan en España y en el extranjero y las direcciones de los organismos a los que puede dirigirse