El Banco de España está advirtiendo de posibles fraudes en la concesión de préstamos emitidos por entidades “fantasma” con presunta sede en países extranjeros. Por muy ventajosas que parezcan las condiciones que le ofrecen, ¡no pique en el anzuelo!
¿De qué se trata?
El Banco de España, a partir de consultas recibidas y de las declaraciones de transacciones exteriores, ha sabido que tanto empresas como particulares españoles están recibiendo ofertas de préstamos por parte de entidades ubicadas en el extranjero, con unas condiciones mucho más favorables que las que existen actualmente en el mercado. A menudo este tipo de ofertas son fraudes y estafas.
Por lo general, muchas de estas propuestas provienen de “bancos fantasma” que suelen estar ubicados en países pocos conocidos y a veces incluso sin permiso para operar en el lugar donde dicen que radica su sede. En concreto, el fraude funciona de la siguiente forma: para poder recibir el préstamo, el cliente debe adelantar un dinero a cantidad en concepto de comisiones y gastos, o bien debe enviar fondos para abrir una cuenta en la entidad “fantasma” en la que se le abonará el falso crédito. Éste nunca llega a materializarse, y el solicitante se queda sin préstamo... y sin el dinero que ha adelantado.
Consejos
Desconfíe de entidades que no conozca, de las que no tenga referencias, etc.