Noticias El Fraude y sus Derechos

Falsos correos electrónicos de la AEAT

Publicado el   08 mayo 2009
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Si recibe un correo electrónico de la Agencia Tributaria pidiéndole sus datos personales y bancarios, ¡no haga ni caso! Evitar convertirse en víctima del phishing está en sus manos,

Inmersos en plena campaña de la Renta, la época es de lo más propicia para que los  ciberdelincuentes intenten, falsificando la página web de la Agencia Tributaria, hacerse con sus datos confidenciales.

Intentos de phishing

En el caso de la Agencia Tributaria  (AEAT) los intentos de phishing se producen mediante el envío al contribuyente de un correo electrónico (en el que aparece el logotipo – falso –de la AEAT)  en el que se le comunica que tiene una devolución tributaria pendiente y le redireccionan a una página web que imita a la de la Agencia. En esa página simulada aparece un formulario para rellenar, donde se le piden los datos de la tarjeta de crédito o cualquier otro dato personal. Así, los estafadores logran robarle sus datos y claves para operar con ellos sin su consentimiento.


Sea precavido

  • La Agencia Tributaria nunca envía correos electrónicos para pedir datos de los contribuyentes y  nunca paga devoluciones con abono a tarjetas de crédito.

  • Los dominios reales de la Agencia Tributaria en Internet son: www.aeat.es, www.agenciatributaria.es  y www.agenciatributaria.com. En caso de duda, sobre la autenticidad de cualquier correo electrónico o sitio de Internet que afirme estar remitido por la Agencia Tributaria, comuníqueselo llamando al 901 200 347. También puede informar de ello a la Brigada de InformaciónTecnológica de la Policía Nacional a través de la siguiente dirección de correo electrónico: fraudeinternet@policia.es.

    DINERO QUINCE ALERTA

  • Aunque ningún organismo, institución o entidad está a salvo de los ataques de phishing la banca on line suele ser su blanco favorito. En varias ocasiones hemos lanzado señales de alarma advirtiéndole de estas prácticas. Si desea consultar el “modus operandi” de estos ciberdelincuentes o estar al corriente de otras inversiones sospechosas, no está de más que consulte nuestro módulo “Dinero Quince Alerta”.