Una oferta que huele a chamusquina
Esta vez queremos prevenirle sobre un nuevo caso de scam que hemos podido detectar gracias a uno de nuestros socios que, ante la sospecha que le suscitó un correo electrónico, se puso en contacto con nuestra Asesoría Financiera (913 009 141 ó 902 889 488 de lunes a viernes de 9:00 a 14:00). En concreto, en dicho correo (una mala traducción al español), alguien que decía ser el jefe de personal de Virgin Money le proponía formar parte del equipo de la compañía como representante, El trabajo, de unas 3 o 4 horas al día, consistiría en transferir ciertas sumas de dinero para sus clientes y a cambio recibiría un sueldo de hasta 2.000 euros a finales del primer mes, cantidad que podría verse incrementada si desempeñaba sus funciones con “esmero y puntualidad”.
¿Scam?
Esta modalidad de ciberestafa consiste en la captación de personas por medio de correos electrónicos masivos en los que empresas ficticias o que intentan suplantar a otras reales ofrecen trabajar cómodamente desde casa simplemente para transferir ciertas sumas de dinero, que en la mayoría de las veces han sido sustraídas por medio del phishing (páginas web falsas que suplantan en su mayoría a las de entidades financieras).
Confirmado: un nuevo caso de scam
Llegado el caso a nuestras manos, nos pusimos a investigar. Sabíamos que, efectivamente, existe una compañía denominada Virgin Money, que es la financiera del grupo Virgin, dedicada a la venta de productos bancarios (seguros, planes, cuentas, tarjetas…) sobre todo del propio grupo y a la concesión de préstamos. A través de su página web (www.virginmoney.com) - en la que por cierto advierte, en sus condiciones de seguridad, sobre las falsas ofertas de trabajo que se están difundiendo por Internet en nombre de la compañía - averiguamos la autentica dirección de correo electrónico a la que hay que dirigirse para solicitar información (info@virginmoney.com).
Así lo hicimos para que nos confirmaran o desmintieran la autenticidad de esta oferta. Su respuesta, corroborada incluso por el director de seguridad de la compañía, fue inmediata y rotunda: en modo alguno estaban remitiendo estos correos electrónicos para proponer este tipo de negocios, nos advertían que debía tratarse de una estafa, aconsejando a todos aquellos que hubieran recibido este tipo de oferta que lo pusieran en conocimiento de su servidor de correo electrónico para que anulara la cuenta desde la que se hubiera realizado.
Si no desea ser cómplice de un delito de estafa…
Aceptar este tipo de ofertas es de lo más peligroso pues las víctimas que consienten en realizar estas transferencias de dinero (procedente de estafas bancarias) se convierten en “muleros” que, incluso ignorándolo, podrían acabar dando con sus huesos en la cárcel si nos atenemos a algunas recientes decisiones judiciales que consideran que la ignorancia de la operativa por parte del “mulero” no le exime de culpabilidad”. Buena muestra de ello es una sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, de 12 de junio de 2007 en la que mantiene la condena a prisión dictada previamente por la Audiencia Provincial de Madrid a dos «muleros” que la recurrieron alegando un desconocimiento absoluto del entramado ilegal que se escondía detrás de las transferencias que realizaron a las cuentas abiertas por ambos. En la sentencia, sostiene el Supremo que “la ignorancia por parte de los acusados de todo el entramado de la operativa no borra ni disminuye su culpabilidad porque fueron conscientes de la antijuridicidad de su conducta, prestando su conformidad con un evidente ánimo de enriquecimiento, ya supieran, no quisieran saber --ignorancia deliberada--, o les fuera indiferente el origen del dinero que recibieron”.
… evite convertirse en víctima
No crea en promesas de dinero fácil, lo más probable es que sea una estafa .
Procure no abrir nunca archivos adjuntos de correo electrónico o descargar ficheros de fuentes desconocidas
Es importante utilizar programas de seguridad. Su utilización es muy importante para evitar la instalación de códigos maliciosos en el ordenador de los usuarios finales. En www.alerta-antivirus.es podrá descargarse de forma gratuita varias herramientas para su navegador que le ayudarán a identificar el origen de dichos mensajes, la ubicación real de la página a la que se está accediendo y una valoración de la fiabilidad de dicha página .
Si sospecha que ha sido víctima de una( estafa puede dirigirse a la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional (915 822 754; fraudeinternet@policia.es ) .