Noticias El Fraude y sus Derechos

Nuevos casos de phishing

Publicado el   24 julio 2007
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Páginas web falsas

Internet sigue siendo terreno de abono para estafas, fraudes y delitos. Esta vez, el blanco ha sido el Banco de España: su página web ha sido falsificada con el fin de que el visitante introduzca en ella información confidencial que aprovecharán  los presuntos estafadores para  “desplumarle”.

Phishing contra el Banco de España…

El phishing  consiste en engañar a los internautas mediante el envío de correos electrónicos con un diseño muy similar, pero falso, al de una entidad bancaria on line. En estos correos, los estafadores incluyen un supuesto mensaje del banco en el que piden al cliente que haga "clic" en un enlace que lo llevará a una página web parecida a la de su banco, pero también falsa para que introduzca en ella sus claves y otra información confidencial. De esta forma, los estafadores logran robarle sus datos y claves para operar con ellos sin su consentimiento. Pues bien, esta vez la web falsificada ha sido la del Banco de España. En concreto, la dirección falsa a la que remiten estos presuntos estafadores es www.bancodeespan.com (que ha sido ya deshabilitada) cuando la página web auténtica es www.bde.es. A este respecto, conviene hacer hincapié en el hecho de que el Banco de España no es una entidad comercial  y, por tanto, no ofrece servicios bancarios a particulares (como apertura de cuentas corrientes o de ahorro, constitución de depósitos, concesión de préstamos, emisión de tarjetas, venta de divisas…), por lo que si usted se encuentra con una página web que dice ser del Banco de España y le ofrece servicios de este tipo, pidiéndole que facilite  sus datos y claves personales,  huya de ella como de la pólvora.


…. y contra bancos on line

También ha sido detectada recientemente una página web falsa del Banco Santander (la web trampa es: www.sbgonlineworld.com mientras que la auténtica es www.gruposantander.es) y varios intentos de robo de claves mediante phishing a clientes de Caja Madrid, Caixa Galicia, Caja Duero y La Caixa. Más rebuscado aún es el  nuevo intento de robo de claves bancarias a los clientes de Banesto: en un correo electrónico se les dice que por haber comprado con su tarjeta Visa  tienen un determinado número de puntos de la entidad que pueden canjear por premios de un catálogo. Para ello, claro está, tienen que acceder a la falsa página web a la que les remiten y teclear sus claves personales que, lógicamente, abrirán las puertas de sus cuentas a los estafadores.


Consejos

  • Si usted es cliente de una entidad financiera on line, lea minuciosamente los consejos de seguridad que ofrecen en sus respectivas páginas web.


  • Resulta conveniente que tenga actualizados los protocolos de seguridad de su navegador.

  • Guarde sus claves de acceso en secreto y no se las facilite a nadie (su banco nunca se las pediría).

  • Acceda siempre a sus intermediarios financieros por Internet tecleando usted mismo su dirección en lugar de recurrir a enlaces.

  • Si sospecha que ha sido víctima de un caso de phishing, puede dirigirse a la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional a través del correo electrónico fraudeinternet@policia.es  o del teléfono 915 822 754.

    Asimismo, no está de más que eche un vistazo a nuestro módulo “Dinero Quince Alerta”  de nuestra página web www.dinero15.com en donde podrá consultar otros casos detectados, nuestros consejos y advertencias así como a la página web de la “Campaña contra el robo de identidad y fraude on line” (www.nomasfraude.com/spain/) en la que participan diversos organismos oficiales como el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, o el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO).