Noticias El Fraude y sus Derechos

AIM Warrants España, S.A.

Publicado el   10 julio 2005
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

SI NO QUIERE VERSE DESPLUMADO… ¡INFÓRMESE!

Hace ya tiempo, en octubre de 2003 (en D15 nº 275),  lanzamos una señal de alarma a todos nuestros socios para que se mantuvieran alejados de la sociedad denominada “AIM Warrants España, S.A.” pues, según la advertencia lanzada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se trata de una sociedad que no está autorizada para prestar servicios de inversión en nuestro país. Pero aun así, algunos de nuestros socios se han dejado deslumbrar, para desgracia de sus bolsillos, por las prometedoras rentabilidades ofrecidas por esta sociedad.


Se sigue cayendo en la trampa

 “AIM Warrants España” (www.aimwarrants.com, y que también hubiera podido operar bajo las denominaciones “Alternative Investment Markets, S.L.; Cap Mov Asesores Financieros, S.L. y Capital Movimiento, S.L.) proponía a sus clientes inversiones muy arriesgadas. En concreto, les diseñaba una cartera de warrants en los que invertir (a través de un banco danés, “Saxo Bank”), cobrando a cambio una desorbitada comisión por ese “asesoramiento”. Así, a uno de nuestros socios le propusieron invertir 4.500 euros en warrants de Nokia, operación con la que, según la compañía, obtendría una revalorización de un 30%. A cambio de este asesoramiento, nuestro socio tuvo que pagar, cuando firmó el contrato, una comisión nada más y nada menos que de… ¡1.500 euros!  Pues bien, a pesar de afirmar dicha sociedad en su contrato que ésta podrá recomendar al cliente liquidar toda o parte de la inversión para contrarrestar los efectos negativos del mercado, se conoce que se olvidaron de nuestro socio pues éste se ha encontrado con que llegados esos warrants a vencimiento, casi ha perdido todo lo invertido (4.227 euros), además de esos 1.500 euros que pagó por el “asesoramiento”. Pero eso no es todo, cuando se puso en contacto con la  entidad sólo se les ocurrió recomendarle que para recuperar su dinero, volviese a invertir, esta vez en divisas y pagando nuevas  comisiones, algo a lo que nuestro amigo se negó.


Ándese con mil ojos

  • En España, para prestar asesoramiento financiero, no hace falta autorización ni registro alguno, por lo que la CNMV difícilmente podrá ir mucho más allá contra esta entidad que lanzar -al igual que hacemos nosotros – una advertencia al público por sus nefastos consejos, algo de lo que no sólo éste, sino varios socios se han dado cuenta demasiado tarde. Eso sí, si esta entidad ofreciera o prestara servicios de inversión para el público, esto es, captara dinero, debería estar debidamente autorizada y registrada en la CNMV (www.cnmv.es; tfno: 91 585 15 00), en el Banco de España (www.bde.es; tfno:91 338 50 00) o en la Dirección General de Seguros (www.dgseguros.mineco.es; tfno: 91 339 70 00).

  • Los presuntos "chiringuitos financieros"  siempre andan al acecho intentando que algún inversor cautivo caiga en sus redes. De ahí la conveniencia de no bajar nunca la guardia.

  • Para ello, no preste atención al asesoramiento de personas o de entidades que no conozca y que no le ofrezcan garantías.

  • Si cree haberse convertido en "víctima" de una inversión no demasiado fiable, ponga fin de inmediato a su inversión exigiendo que le devuelvan el dinero invertido o lo que le corresponda.