Noticias El Fraude y sus Derechos

"Phishing": no pique en el anzuelo

Publicado el   07 abril 2005
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Si usted es cliente de Banesto o del BBVA y recibe un correo electrónico en el que, bajo el pretexto de que están modernizando sus sistemas de seguridad, le piden que se dirija a sus (supuestas) páginas web para confirmar sus datos bancarios, ¡no se le ocurra hacerlo! Se trata de un nuevo intento de estafa.

Intentos de estafa bancaria por Internet

El "phishing" consiste en engañar a los internautas mediante el envío de correos electrónicos con un diseño muy similar, pero falso, al de una entidad bancaria online. En estos correos, los estafadores incluyen un supuesto mensaje del banco en el que piden al cliente que haga “clic” en un enlace que le llevará a una página web parecida a la de su banco, pero también falsa para que introduzca en ella sus claves y números de tarjeta de crédito. De esta forma, los estafadores logran robarle sus datos y claves para operar con ellos sin su consentimiento.

- En el caso del BBVA, el correo falso remite a la falsa página web: www.summerdyegallery.com/sms/.

- En el caso de Banesto, el falso mensaje aparece bajo el remite de "Banesto" [custservice_id_871136@banesto.es], con el título "Banesto: el comunicado oficial” y remite a la falsa página web: www:banesto.es/cs/Satellite?

Más vale prevenir…
  • Si usted es cliente de una entidad financiera online, lea minuciosamente los consejos de seguridad que ofrecen en sus respectivas páginas web.

  • Resulta conveniente que tenga actualizados los protocolos de seguridad de su navegador.

  • Guarde sus claves de acceso en secreto y no se las facilite a nadie (su banco nunca se las pediría).

  • Acceda siempre a sus intermediarios financieros por Internet tecleando usted mismo su dirección en lugar de recurrir a enlaces.

La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones, a través de su Centro de Alerta Temprana sobre Virus y Seguridad Informática, ha colgado en su portal una nueva sección contra el fraude financiero a través de la Red. En www.alerta-antivirus.es, además de obtener información sobre estas prácticas, podrá descargarse de forma gratuita varias herramientas útiles para su navegador que le ayudarán a identificar el origen de dichos mensajes, la ubicación real de la página a la que se está accediendo y una valoración de la fiabilidad de dicha página.