Noticias El Fraude y sus Derechos

Multas de la CNMV

Publicado el   21 junio 2004
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto una sanción de cerca de un millón de euros por infracciones muy graves a un chiringuito financiero llamado Assinfi Class . Otro banco y varias sociedades y agencias de valores también han sido sancionadas por la CNMV. Estas amonestaciones públicas no son sino la punta del iceberg, por lo que no nos sorprendería ver aparecer nuevas amonestaciones públicas en el futuro.


Sanciones publicadas en el BOE

  • La CNMV hizo públicas en el BOE del pasado 4 de junio una multa impuesta a Assinfi Class SL , un chiringuito financiero con sede en Manresa, por valor de ¡casi un millón de euros! por prestar servicios de inversión sin tener permiso para ello. En esa misma fecha se publicó las sanciones a dos agencias de valores, Eurodeal, por varias infracciones muy graves (550.000 euros, de multa) e Interbrokers Española de Valores , por realizar actividades para las que no estaba autorizada (103.900 euros).

  • En el BOE del 7 de junio de 2004 se publicó la multa de 325.000 euros a la sociedad de valores Activos en Renta por infringir la normativa del mercado de valores al financiar a clientes, una actividad para la que no estaba habilitada, y por asumir funciones restringidas a las gestoras de instituciones de inversión colectiva.

  • Por último, el Banco de Finanzas e Inversiones (Fibanc), deberá hacer frente a su vez a una sanción de 45.000 euros por no haber cumplido las exigencias de información a la hora de comercializar un contrato financiero atípico.


    Sanciones graves y muy graves

    Hasta ahora, la CNMV no acostumbraba a anunciar a bombo y platillo sus actuaciones. Sin embargo, la Ley Financiera, que entró en vigor en noviembre de 2002, contempla la publicación de sanciones por infracciones muy graves y algunas graves. Las multas sin embargo no se pueden hacer públicas en el BOE hasta que no sean firmes por vía administrativa. Una vez aprobadas por el Ministerio de Economía, la CNMV remitirá esta información al BOE, por lo que en las próximas semanas se podrían hacer públicas nuevas sanciones procedentes de esta bolsa de multas aún no publicadas.


    Nuestra opinión

  • No podemos sino alegrarnos de la nueva etapa de transparencia informativa emprendida por la CNMV. Siempre hemos sido de la opinión de que cuanta más información disponga el inversor sobre las entidades intermediarias, mejor que mejor. Ahora bien, no se lleve a engaño: ni están todas las que son (entidades sancionadas), ni son todas las que están. Las sanciones publicadas en el BOE no son en efecto más que una pequeña parte del "iceberg" de entidades investigadas y sancionadas por la CNMV y que lamentablemente nunca han llegado a hacerse públicas sus resoluciones.

  • Abogamos por consiguiente por una total transparencia en la información de los expedientes sancionadores en aras de una mayor protección del inversor.