Noticias El Fraude y sus Derechos

Fondo de garantía para los afectados por Gescartera y AVA

Publicado el   21 enero 2002
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

FONDO DE GARANTÍA PARA LOS AFECTADOS POR GESCARTERA Y AVA

Todos aquellos inversores que se vieron "salpicados" y perjudicados por los escándalos de AVA y de Gescartera ya pueden presentar y tramitar sus reclamaciones de indemnización ante la Gestora del Fondo de Garantía de Inversiones. Un sistema de indemnización al que, por el contrario, no tendrán acceso esos otros inversores que confiaron sus ahorros a Banfisa, S.A y que ahora, víctimas de una nueva presunta "estafa del sello" no tendrán más remedio que presentar una denuncia en la comisaría.

Solicitud y tramitación de los formularios

Todos aquellos inversores que se vieron perjudicados por los casos de AVA (vea nº 134) o de Gescartera (vea nº 220) ya tienen a su disposición los formularios para presentar sus reclamaciones de indemnización ante la Gestora del Fondo General de Garantía de Inversiones. Puede solicitar estos formularios bien dirigiendo una carta escrita al apartado de correos de la Gestora del Fondo nº 50576, Madrid 28008; o bien en la Comisión Nacional del Mercado de Valores: Pº de la Castellana nº 15, Madrid 28046 y Pº de Gracia nº 19, Barcelona 08007 o a través de su página web: www.cnmv.es, en el módulo "¡Advertencias al Público!".

Una vez cumplimentado el formulario, al que deberá adjuntar una serie de documentos y de datos como fotocopia del D.N.I del reclamante, importe de la reclamación –que, por desgracia, al haber quedado establecido como máximo en 20.000 euros por afectado, es bastante menos de esos 100.000 euros por afectado que nosotros solicitamos -, número de cuenta bancaria al que quiere que le transfieran el importe demandado… deberá remitir todo (recuerde firmar en cada hoja del formulario) al apartado de correos de la Gestora del Fondo antes mencionado

¡Ojo con otras inversiones no controladas!

Una vez más ha saltado a la palestra otra presunta "estafa del sello", esta vez por parte de la sociedad denominada Banfisa (Banco Filatélico Español, S.A) sobre la que nosotros ya le pusimos en guardia (vea el nº 149 o nuestra página en Internet www.dinero15.com -vea recuadro-). Y es que varios inversores que confiaron sus ahorros a esta entidad, al ir ahora a cobrar lo prometido se han quedado sin nada. A éstos ahora no les queda más remedio que poner una denuncia en la comisaría ya que en este tipo de inversiones no controladas no tendrán derecho a recibir indemnización alguna del fondo de garantía.

 

www.dinero15.com: ¡APROVECHE SUS VENTAJAS!

Recordamos a todos nuestros lectores "virtuales" que en nuestra dirección de Internet www.dinero15.com encontrarán, consultando nuestro módulo "Dinero Quince Alerta", una útil herramienta que les permitirá consultar, entre otros, un listado actualizado de aquellas inversiones no controladas, sospechosas o muy arriesgadas. Además, les comunicamos que desde ahora ya podrán consultar Dinero Quince y su Suplemento de Acciones y Dinero Quince Net recién editados, esto es, los lunes a última hora de la tarde. Una página web en la que lógicamente también podrán consultar nuestras publicaciones "Dinero y Fondos" y "Euro-Risk" además de poder acceder a nuestros "Módulos Interactivos".