Noticias El Fraude y sus Derechos

¿Invertir a través de "Arte y Naturaleza"? Absténgase

Publicado el   01 marzo 2001
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

¿De qué se trata?

A cambio de sus ahorros (200.000 ptas como mínimo), la sociedad "Inversiones en Arte y Naturaleza S.L" le entregará una serie de "obras de arte" que la propia sociedad le recomprará al final del plazo pactado (un año en este caso) y a un precio superior al pagado por usted (un 16% superior). Eso sí, estas "obras de arte" son, en general, grabados o serigrafías de artistas noveles o poco consagrados, cuyo "salto" al restringido olimpo de los artistas consagrados es harto difícil.


Demasiados recelos

Dada la volatilidad que caracteriza al mercado del arte, garantizar –como hace esta sociedad-  revalorizaciones del 16% anual para todas las obras de un catálogo de artistas noveles está fuera de toda la lógica, a no ser que el futuro "recomprador" garantice con su propio patrimonio el precio futuro de esas obras. Pues bien, al no existir ningún organismo que se encargue de velar por la solvencia de este tipo de sociedades dedicadas a colocar bienes tangibles (serigrafías, sellos…),  lo único que hemos podido hacer para evaluar si esta sociedad tiene esa capacidad para hacer frente a los compromisos adquiridos es acudir al registro mercantil y pasar revista a las últimas cuentas depositadas (de l999), que por cierto, no han pasado por el filtro de ningún auditor al no estar obligada la sociedad a ello.


Absténgase de invertir en este producto

Las pérdidas incurridas por la sociedad en los años 98 y anteriores podían haber llevado, con la ley en la mano, a la disolución de la sociedad o a la obligación de realizar una inyección de capital por parte de los socios, algo que no se hizo (al menos en 1999). Aparte de esas obras de arte, la sociedad no cuenta con otras inversiones que respalden sus compromisos, al menos hasta finales del 99 (más de la mitad de su patrimonio se encontraba en tesorería –cuentas corrientes…-). Además, tampoco existo ningún fondo de garantía que cubra las situaciones de quiebra o actuación fraudulenta para este tipo de sociedades.

En definitiva, invertir en arte a través de un producto como el ofrecido por "Arte y Naturaleza", habida cuenta de las serias dudas que ofrece y de los recelos que nos suscita, no nos parece en absoluto aconsejable.