Noticias El Fraude y sus Derechos

Green Forest Foundation (GFF)

Publicado el   01 febrero 1996
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

En febrero de 1996, la sociedad denominada GREEN FOREST FOUNDATION (GFF) se puso en contacto con varios de nuestros socios.

Esta sociedad les proponía , mediante una carta, una inversión que les procuraría una rentabilidad del 18% anual. Todo un sueño para aquellos inversores que intentaban buscar una inversión alternativa para sus ahorros en un contexto de bajos tipos de interés. Dicha sociedad propone a los inversores particulares participar en un proyecto de reforestación que les procurará un rendimiento de lo más jugoso al cabo de 12 años. Invirtiendo durante un plazo de 20 años, el inversor podrá adquirir el usufructo de una parcela de terreno, supuestamente fértil, en un plantación de teck de los bosques tropicales de Costa de Marfil. Según Green Forest Foundation, el teck es una madera muy duradera cuyo valor se incrementa a razón de un 6% cada año. La plantación de teck se tala por primera vez al cabo de 8 años y nuevamente a los 12, 16 o 20 años. Al tratarse de una inversión en especie (y no de un típico producto de inversión), ésta no está sometida a ningún tipo de control ni le hace falta estar autorizada por ningún tipo de organismo por lo que resulta imposible verificar si se trata de un posible fraude o de una inversión "fantasiosa" . El plazo de la inversión (12 años como mínimo), la falta de información y de control sobre la misma así como su naturaleza son buenas razones para recomendarle la máxima prudencia al respecto. Más vale que no confíe sus ahorros a esta sociedad.