- Fiscalidad y Derechos
- El fraude y sus derechos
- Smishing, el ciberataque de moda
Análisis
Smishing, el ciberataque de moda
hace 4 meses - miércoles, 8 de febrero de 2023
Entre las amenazas con las que los ciberdelincuentes nos acechan para hacerse con nuestros datos o dinero, el denominado smishing parece estar de moda. ¿Cómo evitar caer en la trampa?
¿En qué consiste el smishing?
En esta variante del phishing, los ciberdelincuentes recurren a los mensajes de texto al móvil, los famosos SMS. Nos hacen creer que proceden de bancos, de entidades como Correos, Hacienda o de alguna de las administraciones, para avisarnos de que nos falta algún documento… Con estos alarmantes mensajes lo que loes ciberdelincuentes pretenden es dirigir a la víctima a una página que simula ser la página web oficial de una entidad bancaria o de un organismo determinado, pero que en realidad es falsa, y allí hacerle dar una serie de pasos destinados a solucionar ese "grave" problema. Pero la amenaza está en el mensaje en sí, porque con ese SMS y su extraño enlace lo que se busca es robar las credenciales de acceso al servicio bancario.Cómo son los mensajes
Si desea seguir leyendo este artículo y nuestros consejos para evitar el smishing, haga clic en el botón siguiente
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder al contenido? Regístrese gratis. ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión