Análisis Consejos Practicos

Cómo invertir según la edad: con más de 60 años

Menores ingresos, mayor aversión por el riesgo… Llega la hora de echar mano de lo acumulado y rotar la cartera.

Menores ingresos, mayor aversión por el riesgo… Llega la hora de echar mano de lo acumulado y rotar la cartera.

Publicado el  16 septiembre 2022
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Menores ingresos, mayor aversión por el riesgo… Llega la hora de echar mano de lo acumulado y rotar la cartera.

Menores ingresos, mayor aversión por el riesgo… Llega la hora de echar mano de lo acumulado y rotar la cartera.

Menores ingresos, mayor aversión por el riesgo… Llega la hora de echar mano de lo acumulado y rotar la cartera.

Unas pautas en función del ciclo vital de cada uno

Las reglas que rigen toda inversión no suelen depender de la edad de quien las emprende. Ahora bien, ni todas las inversiones tienen el mismo horizonte de maduración, ni las necesidades de quien las aborda - por la simple evolución del ciclo vital- son comunes. De ahí que las pautas para invertir pueden tener sus peculiaridades en función de en qué momento de ese ciclo vital se encuentre cada uno. Algo que creemos puede entenderse mejor si lo explicamos con algunos ejemplos en torno a las personas con menos de 40 años, las de entre 40 y 50, aquellas de entre 50 a 60 y las que sobrepasan esta edad que abordamos a continuación.

Con más de 60 años

Ya se ha jubilado o le queda poco para cobrar su pensión, con hijos que han abandonado ya el nido, las principales deudas ya las ha pagado, y quizás seguir acumulando un capital ya no sea su principal preocupación.

Generalmente, los ingresos se ven reducidos llegada la jubilación mientras que los gastos no, por lo que, llegados a este punto, es más habitual pensar en ir echando mano de lo guardado que en seguir haciendo aportaciones. Los hijos van necesitando cada vez menos el apoyo económico, sin embargo nos preocupa más la forma de transmitirles el patrimonio familiar. Y suele haber una predilección por las inversiones menos arriesgadas, pero cuidado con los pre-juicios respecto a este último punto. Veámoslo.

La vida no acaba a los 65...

Si desea seguir leyendo este análisis, haga clic en el botón siguiente

 

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión