Análisis

Cómo invertir según la edad: hasta los 40 años

Cómo invertir cuando se tienen menos de 40 años

Cómo invertir cuando se tienen menos de 40 años

Publicado el  16 septiembre 2022
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Cómo invertir cuando se tienen menos de 40 años

Cómo invertir cuando se tienen menos de 40 años

Cada generación tiene sus necesidades y posibilidades, y la forma de invertir debería adaptarse a ellas. Se lo explicamos, empezando por nuestros consejos para aquellos que aún no hayan cumplido los 40 años de edad.

Cómo invertir hasta los 40 años

Es usted joven, se graduó no hace mucho y ha tenido sus primeras experiencias en el mundo laboral con las que ha podido generar unos ahorrillos, y quizás, todavía vive con su familia.

¿Se siente retratado? No importa mucho, nuestros consejos le serán válidos si está en este grupo de edad en el que aún le quedan muchos años de trabajo por delante. Sus ingresos no son muy altos y no sería raro que su familia aún le ayude con los gastos o incluso le acoja en su domicilio.

El problema en este grupo es obvio. Existe una disparidad entre las necesidades de capital, que generalmente son altas, y los ingresos percibidos, que generalmente son bajos. Eso sí, aunque la capacidad de ahorro no sea jugosa y el cuerpo pida más gastar que guardar, debe tenerse en cuenta que cualquier euro que ahorre va a ser importante. Y es que ese dinero que se invierte antes de los 40 puede ser el más fructífero de toda su vida, aunque solo sea por una cuestión temporal. Gracias a la “magia” financiera del interés compuesto, los rendimientos se irán generando sobre el capital aportado, pero con el paso de los años también sobre los rendimientos acumulados que los vayan engordando.
• Incluso una suma pequeña ahorrada cada mes puede llevar a conseguir una suma sustancial. A partir de los 25 años, con sólo ahorrar 50 euros al mes hasta los 65 años esas 480 cuotas mensuales que suponen 24.000 euros ahorrados (480 x 50) se pueden transformar en un capital final que ronde los 100.000 euros, invirtiendo p.ej. en acciones con un rendimiento promedio del 6% anual. 

Si desea seguir leyendo este análisis y recomendaciones, haga clic en el botón siguiente

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión