Análisis

Cómo invertir según la edad: entre los 50 y los 60 años

Llegado el momento de rescatar su plan de pensiones, hacerlo de cualquier manera le puede costar mucho dinero innecesario.

Llegado el momento de rescatar su plan de pensiones, hacerlo de cualquier manera le puede costar mucho dinero innecesario.

Publicado el  16 septiembre 2022
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Llegado el momento de rescatar su plan de pensiones, hacerlo de cualquier manera le puede costar mucho dinero innecesario.

Llegado el momento de rescatar su plan de pensiones, hacerlo de cualquier manera le puede costar mucho dinero innecesario.

Ha llegado a esa etapa en la que piensa en consolidar su nivel de vida, tiene un cierto volumen de ahorro acumulado y cuenta con la capacidad para seguir ahorrando. Es momento de consolidar su patrimonio. 

Unas pautas en función del ciclo vital de cada uno

Las reglas que rigen toda inversión no suelen depender de la edad de quien las emprende. Ahora bien, ni todas las inversiones tienen el mismo horizonte de maduración, ni las necesidades de quien las aborda - por la simple evolución del ciclo vital- son comunes. De ahí que las pautas para invertir pueden tener sus peculiaridades en función de en qué momento de ese ciclo vital se encuentre cada uno. Algo que creemos puede entenderse mejor si lo explicamos con algunos ejemplos en torno a las personas con menos de 40 años, las de entre 40 y 50, aquellas de entre 50 a 60 -que abordamos a continuación- y las que sobrepasan esta edad.

Entre los 50 y los 60 años

Ha llegado a esa etapa en la que piensa en consolidar su nivel de vida, tiene un cierto volumen de ahorro acumulado y cuenta con la capacidad para seguir ahorrando. 

Suma y sigue

Aquellos que han sobrepasado los 50 años no debieran invertir de forma muy diferente de cuando tenían 40 años, y probablemente sean estos años su última oportunidad para emprender esas inversiones que pueden reportarle grandes beneficios. Los consejos que le hemos dado en páginas anteriores le serán de completa validez, aunque conforme avance el tiempo -y esté cerca o sobrepase los 60 años- algunos de sus seguros ya no serán tan necesarios, y puede que busque posiciones más conservadoras para una mayor parte de su dinero, sencillamente porque ya no tolerará de igual manera el riesgo que cuando era joven, y no es que usted sea raro es que la biología le empuja a ello.

Su esperanza de vida es muy larga...

Si desea seguir leyendo este análisis, haga clic en el botón siguiente

 

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión