Análisis

Cómo invertir según la edad: entre los 40 y los 50 años

Si usted se está planteando ayudar económicamente a un hijo y está pensando en “regalarle” ese dinero, ándese ojo avizor con las consecuencias fiscales de esa ayuda. Y no solo para su vástago

Si usted se está planteando ayudar económicamente a un hijo y está pensando en “regalarle” ese dinero, ándese ojo avizor con las consecuencias fiscales de esa ayuda. Y no solo para su vástago

Publicado el  16 septiembre 2022
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Si usted se está planteando ayudar económicamente a un hijo y está pensando en “regalarle” ese dinero, ándese ojo avizor con las consecuencias fiscales de esa ayuda. Y no solo para su vástago

Si usted se está planteando ayudar económicamente a un hijo y está pensando en “regalarle” ese dinero, ándese ojo avizor con las consecuencias fiscales de esa ayuda. Y no solo para su vástago

En este grupo de edad aún se puede considerar joven, pero probablemente sus obligaciones sean mayores. A la hora de invertir, mejor diversifique. Nuestros consejos.

Unas pautas en función del ciclo vital de cada uno

Las reglas que rigen toda inversión no suelen depender de la edad de quien las emprende. Ahora bien, ni todas las inversiones tienen el mismo horizonte de maduración, ni las necesidades de quien las aborda - por la simple evolución del ciclo vital- son comunes. De ahí que las pautas para invertir pueden tener sus peculiaridades en función de en qué momento de ese ciclo vital se encuentre cada uno. Algo que creemos puede entenderse mejor si lo explicamos con algunos ejemplos en torno a las personas con menos de 40 años, las de entre 40 y 50 -que abordamos a continuación-, aquellas de entre 50 a 60 y las que sobrepasan esta edad.

Entre los 40 y los 50 años

Ya dejó atrás la juventud, ahora vive en pareja y quizás con algún miembro más en la familia. Con casa en propiedad, está pagando las cuotas de la hipoteca.

Tampoco es esencial que coincida exactamente con este retrato, lo importante es que ya es más autónomo económicamente hablando, pero sus necesidades financieras ya no dependen exclusivamente de su voluntad. Ya sea porque han crecido las responsabilidades de tipo familiar. Quizás por tener ya hijos o por tener padres en dificultades, o quizás porque a medida que uno entra en la edad madura los gastos vinculados al estatus (hogar, vehículo…) son mayores. No obstante, aún estamos hablando de una edad adulta joven.

Las acciones en cabeza

En esta etapa de la vida, todas las oportunidades de inversión están abiertas: accionesobligacionesfondos y ETF. Recuerde siempre pensar desde una perspectiva de cartera, diversificando y, sobre todo, teniendo en cuenta que muchas inversiones deben enmarcarse en una perspectiva de largo plazo.
• Esto se aplica tanto a las inversiones que usted aborde directamente como si lo hace confiando su gestión en gestores de fondos. Nunca ponga todos los huevos en una única cesta.
• Siendo usted todavía joven debe evitar todos los productos con costes fijos altos. Y es que una norma que debe gravarse a fuego todo inversor es que no por tener unos gastos mayores ello implica una mejor calidad de la inversión o garantía de mejores resultados, sólo es garantía de que se pagará más a nuestro banco, gestora o intermediario. Por ello, con un horizonte temporal todavía bastante largo por delante pagar costes fijos altos significa asumir que el resultado final quedará más mermado. Opte por productos con costes competitivos.
• Con mucha vida por delante, en esta etapa vital, los fondos de acciones debieran seguir siendo el grueso de sus inversiones, aunque ya puede empezar a construirse su propia cartera de acciones - inspírese p.ej. en nuestra cartera Experto en acciones -. Teniendo en cuenta que sus “nuevas” obligaciones le empujan a ser algo más precavido y no destinar a las acciones el 100% de su patrimonio, lujo que sí se podía permitir cuando era más joven, piense en destinar parte de su dinero a estrategias un poco más conservadoras (consulte al detalle todas nuestras estrategias de inversión).

Y cuidado con eventos imprevistos...

Si desea seguir leyendo este análisis, haga clic en el botón siguiente

 

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión