- Ahorrar
- Planes pensiones
- Noticias planes pensiones
- Medidas frente al COVID-19: rescate anticipado de planes de pensiones
Noticias
Medidas frente al COVID-19: rescate anticipado de planes de pensiones
hace 3 años - martes, 14 de abril de 2020
El Gobierno ha abierto una ventana de liquidez excepcional para los planes de pensiones. Se lo explicamos.
Medidas urgentes frente al coronavirus
Entre las medidas urgentes lanzadas por el Gobierno en el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, para hacer frente al COVID-19, está la posibilidad de rescatar los derechos consolidados de los planes de pensiones, planes de previsión asegurados (PPAs), planes de previsión social empresarial (PPSEs) y mutualidades de previsión social en varios supuestos y límites a las cantidades a rescatar. Así, los trabajadores afectados por un ERTE a consecuencia del COVID-19 podrán rescatar de su plan los salarios dejados de percibir, mientras se mantega el ERTE. Por su parte, los empresarios de negocios cerrados al público por el Estado de Alarma, podrán recuperar la cantidad equivalente a los ingresos netos estimados dejados de percibir por el cierre del negocio; e igualmente, los autónomos que hubieran cesado su actividad por la crisis sanitaria.
• Usted como partícipe debe solicitar el reembolso de los derechos consolidados y acreditar a la gestora de su plan el importe solicitado, teniendo en cuenta el límite impuesto en cada caso. Deberá hacerlo en el plazo máximo de 6 meses a partir del 14 de marzo, fecha en la que entró en vigor el Real Decreto. Eso sí, el Real Decreto no especifica las condiciones y términos de la solicitud, dejando a criterio de las gestoras si aceptarla o rechazarla. Esta, una vez recibida la documentación requerida, tendrá un plazo máximo de 7 días hábiles para entregarle su dinero.
Nuestro consejo
Creemos que esta medida va por buen camino, pero sea prudente. En los últimos meses la mayoría de los planes de pensiones, como los de acciones, han acumulado pérdidas de hasta dos dígitos y si rescata ahora las materializará. Tenga en cuenta que los baches en el camino son habituales en las inversiones a largo plazo, aunque no por ello debe quedarse atrapado en un plan mediocre. Si ese es su caso, aproveche para realizar un traspaso hacia otro plan mejor; por ejemplo, el Plan de Pensiones Asociado de OCU (www.caser.es) con una estrategia similar a nuestra Cartera Global Flexible.
• Si necesita el dinero, intente echar mano de otros productos de ahorro como cuentas o depósitos, o de inversiones con mejor fiscalidad como fondos de inversión. A diferencia de otros productos inversión que sólo tributan en el IRPF entre el 19% y el 23% por las ganancias generadas pudiendo además reducir su factura fiscal al compensarlas con eventuales pérdidas, las cantidades rescatadas de los planes de pensiones (aportación más la ganancia o pérdida acumulada) tributan en el IRPF como rendimiento del trabajo a su tipo marginal pudiendo alcanzar el 45%, si no lo rescata con tino.