Los planes de pensiones más baratos

Una adecuada planificación financiera es imprescindible para lograr mejorar nuestra situación económica al llegar la jubilación.
Ojo con las comisiones
Si hay algo en lo que debe fijarse a la hora de elegir un plan de pensiones es, sin duda, en las comisiones que cobra. En efecto, hay que tener en cuenta que se trata de un producto en el que su dinero permanecerá invertido durante un largo periodo de tiempo dada su escasa liquidez, pudiendo solo recuperarse bajo ciertas contingencias comunes (jubilación, dependencia severa, incapacidad y fallecimiento) y algunas otras de carácter extraordinario (paro, enfermedad grave, participaciones con 10 años de antigüedad…). Por lo tanto, cada euro de más que pague en comisiones, pasados unos años supondrá una reducción en la rentabilidad a obtener.
En general, son caros
En los últimos 10 años el rendimiento medio anual de los planes de pensiones en España ha sido del 3,1%, superando el 1,8% de media de la inflación en nuestro país. Un mejor desempeño que en buena medida se debe a aquellos planes que dedicaron un mayor peso a las acciones.
Pero, mientras que en el ámbito de los fondos hay meritorias excepciones en cada categoría -de forma que es posible p.ej. encontrar un fondo de acciones españolas bien gestionado-, en el de los planes de pensiones es más complicado. Los mejores quedan muy rezagados respecto a los mejores fondos de sus mismas categorías. Y además cobran mayores comisiones: los planes en España cobran de media una comisión de gestión del 1,3% anual frente al 1,1% de los fondos. Y eso que las comisiones máximas (comisión de gestión más la de depósito) que pueden cobrar los planes se redujeron a golpe de normativa hace 10 años.
Comisiones máximas por ley
El Real Decreto 62/2018 de 9 de febrero marcó las comisiones máximas a cobrar por los planes de pensiones. La comisión de gestión la determina la política de inversión del plan. Si es de renta fija, la comisión máxima es del 0,85% anual, si es de renta mixta del 1,30% anual, y si es de renta variable del 1,50% anual. Por su parte, la comisión de depósito máxima no debe superar el 0,2% anual.
La alegría va por barrios
Hemos hecho el ejercicio de buscar los planes de pensiones más baratos de cada categoría, que cuenten además con una gestión excelente y/o buena según nuestro sistema de evaluación.
Si quiere saber cuáles son, haga clic en el botón siguiente