Ibercaja abona hasta un 7% por traspasos a planes de pensiones

¿Qué nos parece la bonificación de Ibercaja por traspasos a sus planes de pensiones?
¿Qué nos parece la bonificación de Ibercaja por traspasos a sus planes de pensiones?
Si traspasa su plan de pensiones desde otra entidad a Ibercaja, puede conseguir hasta un 7% del importe traspasado. Para obtener esta bonificación máxima deberá desplazarse hasta una oficina para firmar el acuerdo promocional y mantener el saldo invertido en los planes incluidos en la oferta hasta el 31/03/2035 (más de 10 años). Para que se haga una idea de cuánto dinero recibirá por esta bonificación, si el importe de sus planes traspasados fuese de 10.000 euros y el compromiso de permanencia hasta el 31/03/2035, le abonarían un 7%, es decir, 700 euros brutos (sujetos a retención del 19%).
La bonificación será del 6% si mantiene el saldo en los planes hasta el 31/03/2034 (más de 9 años); del 5% si lo mantiene hasta el 31/03/2033 (8 años); del 3% si mantiene el saldo en el plan hasta el 31/03/2031 (6 años); del 2% si lo mantiene hasta el 31/03/2029 (4 años); y del 1,5% si mantiene el saldo en una selección de planes de renta fija hasta el 31/03/2030 (5 años).
El abono del importe correspondiente a la promoción elegida se ingresará en la cuenta asociada al plan el día 29 de abril de 2025 para traspasos recibidos hasta 31 de marzo de 2025 o el 30 de julio de 2025 para traspasos recibidos desde el 1 de abril de 2025 hasta el 30 de junio de 2025.
· En nuestra opinión, la bonificación máxima del 7%, aunque es llamativa, se trata de una oferta muy restrictiva. Por un lado, está reservada a sus planes más caros: planes mixtos y de acciones cuyos gastos anuales rondan de media el 1,6%; y por otro, exige no mover su dinero en los próximos 10 años. Una permanencia ante la cual se reduce sustancialmente el atractivo de ese 7%, ya que una vez anualizado apenas supone un 0,7% anual. Es decir, en la práctica y simplificando, supone que esos planes que cobran el 1,6% le pasarán a costar un 0,9% (1,6%-0,7%=0,9%). Unos costes que están bastante por encima del 0,63% que, por ejemplo, carga el Plan de Pensiones Asociado de OCU (www.caser.es), que remeda nuestra cartera Global Flexible, y para el que estimamos un rendimiento del 6% medio anual en el largo plazo. Por tanto, la de Ibercaja parece una oferta escasa a cambio de lo exigido.
· A la hora de invertir en un plan de pensiones la clave está en elegir uno adecuado a su estrategia de inversión con costes reducidos y una buena gestión. Y solo valorar la promoción en un segundo plano. De lo contrario, podría acabar pagando de más por el regalo, además de estar atrapado en un mal plan que le lleve incluso a perder dinero.
HERRAMIENTA | Vea los mejores planes de pensiones en nuestro comparador