Planes "seguros"
Cierto es que un plan de pensiones no garantiza nada, pero si está bien gestionado y sus costes son comedidos puede esperar de él en el largo plazo un rendimiento atractivo. Hablamos de periodos que superen los 5 años antes de cobrarlo en planes de renta fija o en mixtos con mayor peso de esta y hablaríamos de más de 10 años si tienen un mayor peso de acciones. Eso sí, de ninguna manera podemos descartar que de por medio haya altibajos e incluso que pueda llegar a obtener un rendimiento negativo.
• En efecto, el valor liquidativo de los planes de pensiones funciona en la práctica de forma muy parecida al de los fondos de inversión. Su valor experimenta altibajos al son de la evolución de los mercados en los que invierta (acciones, obligaciones, divisas…). De hecho, aquellos que rescataron su plan hace un año se llevaron la sorpresa de recuperar una cantidad inferior al patrimonio que tenían acumulado un año antes ya que de media habían cedido un 3,8% en los doce meses precedentes.
¿Busca seguridad? Traspase
Aquel dinero que tenga en planes de pensiones que piense cobrar a corto o medio plazo puede venirle a cuenta traspasarlo a un producto “seguro” que le evite sorpresas. Operación que ni tiene implicaciones fiscales ni supone coste alguno. Los planes monetarios, los garantizados o los planes de previsión asegurados encajan como respuesta.
Planes de pensiones monetarios
Al invertir en renta fija a muy corto plazo la cartera de estos planes no debiera dar apenas altibajos, el rendimiento que se puede esperar de ellos es el de la renta fija en la que invierten menos los gastos anuales que cargan. Por ello vivieron una etapa gris cuando los tipos estaban en negativo, mientras que han retomado los colores en este último año en que los tipos a corto han rondado el 3,5% en emisores gubernamentales (deuda pública) y el 6% en los corporativos (deuda privada).
• Como veíamos en los fondos monetarios (vea nuestro análisis Los mejores fondos monetarios de su entidad), algunos planes incorporan deuda privada a corto plazo (pagarés) para arañar algo de rentabilidad asumiendo un poquito más de riesgo… por lo que a veces sale el tiro por la culata como p.ej. le ha pasado al Mundiplan de Axa con un 80% en pagarés … y en 5 años se deja un -0,5%.
• Usted puede encontrar 24 planes de pensiones monetarios en euros comercializados, verá los mejores en la tabla. No se deje guiar sólo por el rendimiento obtenido.En esta categoría un buen plan debe cumplir dos condiciones: unos gastos moderados que mejor no superen el 0,7%, y dado el perfil al que van dirigidos, mejor si predomina la deuda gubernamental sobre la privada. Son los señalados sobre fondo azul. Eso sí, tenga presente que en los próximos doce meses su rendimiento estará más bien por debajo del 3%.
Planes de pensiones garantizados
Los planes de pensiones garantizados se suelen contratar mediante una aportación única y exclusivamente en la ventana temporal que su comercializadora fija para ese plan. Es decir, al contrario que el resto de los planes o PPA (planes de previsión asegurados) que se pueden contratar en cualquier momento, hay que esperar a que salga al mercado un buen plan para poder contratarlo.
• A su vencimiento, o bien se cobran -si ha acontecido una contingencia que dé derecho a ello- o bien se traspasan (los derechos consolidados) a otro plan, opción esta última que suele ser la más recomendable si queremos planificar de forma eficiente su cobro.
• Aunque sean garantizados, por un lado nos encontramos con los de rendimiento fijo: los que ofrecen una rentabilidad conocida de antemano que se conseguirá si mantiene la inversión hasta que llegue el vencimiento fijado para la garantía. Ahora bien, esta suele situarse por debajo de lo que ofrecen los títulos del Tesoro a un plazo similar, al descontar los gastos. Y por otro, los de rendimiento variable: aquellos que ofrecen un rendimiento mínimo y además esa prima variable que, aunque sea escueta, sólo puede sumar.
¿Algún garantizado contratable?
Mapfre comercializa el Mapfre Puente Garantizado V hasta el próximo 19 de julio (el 8 de julio es el último día para recibir traspasos externos). Un plan garantizado de rendimiento fijo que garantiza (unos 5 años) al 30/05/2029 un 2,18% TAE siempre que mantenga sus participaciones hasta entonces. En caso contrario sus participaciones se valorarían a precios de mercado pudiendo obtener pérdidas (o mayores ganancias).
• Este plan incorpora un pequeño seguro de vida con el que, en caso de fallecimiento, sus beneficiarios obtendrían además de los derechos consolidados del plan, un complemento igual al capital garantizado con un límite de 12.500 euros.
Planes de previsión asegurados (PPA)
Otra opción de bajo riesgo son los PPA. Se trata de seguros de vida con muchas similitudes con los planes de pensiones y con los que comparten fiscalidad. En caso de fallecimiento suelen acompañar una pequeña indemnización complementaria al capital (1.200 euros en el mejor de los casos), acumulado que no es gratuita; y garantizan un rendimiento mínimo, normalmente revisable por periodos. Además, pueden traspasarse de PPA a PPA, o de PPA a PP, y viceversa.
• Los PPA garantizan un rendimiento, pero suele ser muy escueto y revisarse trimestralmente. Entre los más interesantes el PPA Fórmula Futuro de Hna que para el trimestre en curso garantiza un 2,6% TAE., o el de la Mutua Madrileña Automovilista que garantiza un 2% TAE (3,25% de rendimiento técnico al que debe descontarse un 1,25% de gastos).
OCU opina: gastos desorbitados
Las comisiones de gestión anual están limitadas por ley al 0,85% para planes de renta fija, 1,3% para planes de renta fija mixtos y un 1,5% para el resto de los planes. La comisión máxima de depositaría está fijada en el 0,2%. Comisiones muy elevadas que las entidades exprimen al máximo mermando el rendimiento final en un mercado donde el partícipe, una vez atrapado, solo puede rescatar en ciertos casos. Por ello, pedimos al regulador que bien reduzca las comisiones máximas, bien implante una neutralidad fiscal que permita aprovechar las ventajas fiscales de estos planes, pero con otros productos más eficientes.
Conclusión
En definitiva, para aquella parte de su dinero destinada a complementar su pensión con la que no puede asumir riesgo, porque p.ej. piense cobrarlo en los próximos 3-5 años, un monetario en euros de los más económicos puede ser la solución. Si su plazo coincide con el vencimiento de la garantía, un garantizado como p.ej el Mapfre Puente Garantía V al 2,18% a 4 años y 10 meses es una opción interesante por su ausencia de riesgo. Por último, también puede optar por un Plan de Previsión Asegurado (PPA), sin embargo, los rendimientos ofrecidos suelen ser más escasos que en los ejemplos anteriores.
• Eso sí, aunque su jubilación esté cerca, a aquel dinero que piense cobrar a más largo plazo le puede sacar más jugo en un buen plan de pensiones.
Consulte nuestro comparador de planes de pensiones
|
Planes monetarios en euros (30/06/24)
|
|
Nombre
|
Código DGSFP
|
Comercializador
|
Gastos (G+D)
|
Rendimiento acum. (1)
|
|
1 año
|
5 años
|
|
Mediolanum Activos Monetarios
|
N2795
|
Mediolanum
|
1%
|
4,5%
|
2,1%
|
|
Santalucía Gestión Estable
|
N5417
|
Santalucía
|
0,90%
|
3,7%
|
n.d.
|
|
Santalucía VP Gestión Estable
|
N5384
|
Santalucía
|
0,87%
|
3,7%
|
n.d.
|
|
CABK Monetario
|
N5303
|
CaixaBank
|
0,45%
|
3,4%
|
1,9%
|
|
Santander ASG Renta Fija Corto Plazo
|
N3591
|
Santander
|
0,65%
|
3,4%
|
n.d.
|
|
Mundiplan Plan Pensiones Monetario
|
N3900
|
Axa Pensiones
|
0,88%
|
3,3%
|
-0,5%
|
|
Individual Fonditel Monetario
|
N4254
|
Fonditel
|
0,55%
|
3,2%
|
2,7%
|
|
BBVA Plan Mercado Monetario
|
N2590
|
BBVA
|
0,7%
|
3,1%
|
3,0%
|
|
BK Inversión Monetario
|
N1249
|
Bankinter
|
0,9%
|
3,1%
|
-0,4%
|
|
Cajamar Dinero
|
N3417
|
Caja Rural
|
0,9%
|
3,1%
|
-1,4%
|
|
BS Plan monetario
|
N1590
|
Sabadell
|
1,05%
|
2,6%
|
-1,9%
|
|
Zurich Suiza
|
N0060
|
Deutsche Bank
|
0,87%
|
2,4%
|
-2,0%
|
|
Deutsche Bank Money Market
|
N2418
|
Deustche Bank
|
1,04%
|
2,2%
|
-1,5%
|
|
(1) Rendimiento acumulado en el plazo indicado. Rendimientos pasados no presuponen rendimientos futuros. Código DGSFP, es el identificador de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.
|