Análisis

Depósito en dólares de EBN Banco al 3,75%

Encontrar el mejor depósito a plazo para su caso concreto es muy sencillo con nuestro comparador de depósitos online.

Encontrar el mejor depósito a plazo para su caso concreto es muy sencillo con nuestro comparador de depósitos online.

Publicado el  11 junio 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Encontrar el mejor depósito a plazo para su caso concreto es muy sencillo con nuestro comparador de depósitos online.

Encontrar el mejor depósito a plazo para su caso concreto es muy sencillo con nuestro comparador de depósitos online.

¿Cómo es posible que en estos tiempos de recortes de tipos en la eurozona EBN Banco pueda ofrecer un 3,75% en un depósito a 12 meses vista? Lo analizamos al detalle.

Un depósito al 3,75% a doce meses...

“He visto que EBN Banco está comercializando un depósito que ofrece un 3,75% al plazo de un año. ¿Interesa?”

 

Sus condiciones bajo la lupa 

Sería muy interesante si no fuera porque es un depósito en dólares estadounidenses y es respecto a los productos en esta moneda con los que debe compararse. Contratable desde 5.000 dólares, tiene la peculiaridad de no ser cancelable anticipadamente, siendo necesario tener una cuenta corriente en EBN Banco, tanto en euros como en dólares (sin gastos de mantenimiento), donde podrá ingresar sus euros o dólares de cuentas externas. También puede cambiar sus euros en dólares a través de EBN teniendo en cuenta que el servicio de cambio de divisa en esta entidad tiene un coste del 1%.

 

Ojo con el riesgo del tipo de cambio

Teniendo en cuenta que los tipos de interés estadounidenses a un año rondan actualmente el 4,3%, esta rentabilidad del 3,75% que a este plazo ofrece este depósito se queda algo corta. Además, hay que tener en cuenta los costes por el cambio de divisa que pueden llegar al 2% (un 1% por el cambio de euros a dólares y otro 1% por el cambio a la inversa). De ahí que no resulte especialmente competitivo respecto a otros depósitos en USD como p.ej. el de Finantia que ofrece un 3,9% al mismo plazo (eso sí, a partir de 50.000 USD) y que cobra “solo” un 0,8% en total por el cambio de divisa.

 

Nuestro consejo

Nosotros creemos que un depósito como este -no cancelable anticipadamente- es una mala opción para quien quiera asumir riesgo en dólares. Es como una especie de ruleta rusa: el resultado final dependerá exclusivamente de cómo evolucione el tipo de cambio euro/dólar a 365 días vista y sin tener la posibilidad de poder reaccionar ante lo que ocurra en el camino.

Para quien quiera apostar a corto plazo por el dólar y aprovechar los tipos estadounidenses, es mucho más sensato optar por un fondo monetario en USD. Son líquidos, se pueden cancelar en cualquier momento, y es el partícipe quien decide cuándo salir de él sin mayores costes de entrada ni de salida (no cobran por el cambio de divisa). Por ejemplo, un buen fondo monetario estadounidense como el ETF iShares $ Ultrashort Bond (IE00BCRY6227), podría ofrecer una rentabilidad cercana al 3,9% anual si el tipo de cambio euro/dólar se mantiene estable, con la ventaja adicional de que usted podrá elegir el mejor momento para salir de él y en caso de que lo comprara en un buen intermediario como Banco BIG tan solo le cobrarán 6 euros en la compra y lo mismo en la venta. Consulte nuestro comparador de fondos y ETF. 

Si usted está buscando un buen depósito en euros, consulte en nuestro comparador de depósitos el que mejor se adapte a su perfil.