Análisis

Depósitos, cuentas de ahorro... son productos de bajo riesgo, pero no de riesgo nulo: sus peligros

Cuáles son los peligros de los productos denominados de bajo riego como depósitos, cuentas de ahorro....

Cuáles son los peligros de los productos denominados de bajo riego como depósitos, cuentas de ahorro....

Publicado el  11 abril 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Cuáles son los peligros de los productos denominados de bajo riego como depósitos, cuentas de ahorro....

Cuáles son los peligros de los productos denominados de bajo riego como depósitos, cuentas de ahorro....

Las inversiones de bajo riesgo se caracterizan por ofrecer rentabilidades predecibles y en muchos casos respaldadas por algún fondo de cobertura. Ahora bien, tenga en cuenta que la inversión “sin peligro” alguno y que a la vez garantice un rendimiento elevado no existe. Se lo explicamos.

Dentro de los productos de bajo riesgo hay matices

En un contexto tan incierto como el actual puede que usted como inversor busque opciones que le permitan proteger sus ahorros sin que le importe obtener a cambio un rendimiento moderado. Las inversiones de bajo riesgo cumplen con ese objetivo pues se caracterizan por ofrecer rentabilidades predecibles y en muchos casos respaldadas por algún fondo de cobertura. Ahora bien, si en lugar de pensar en el riesgo como la posibilidad de obtener pérdidas sino de que se cumpla la expectativa de obtener un determinado rendimiento a un cierto plazo, dentro del bajo riesgo hay matices. Tenga en cuenta que la inversión “sin peligro” alguno que a la vez garantice un rendimiento elevado no existe.

Letras del Tesoro

Si usted tiene un perfil ahorrador/conservador con escasa o nula tolerancia al riesgo, las letras del Tesoro sean el activo sin riesgo que realmente tengan menos riesgo. , Manteniendo hasta su vencimiento dichos títulos, su riesgo es casi nulo. Eso sí, si por algún motivo quisiera recuperar su dinero deberá venderlas antes de tiempo, tendrá que acudir al mercado SEND (Sistema Electrónico de Negociación de Deuda) donde cotizan. En esta plataforma tendrá que atenerse al precio al que estén en el momento de la venta. Por su propia naturaleza, las letras van aumentando de precio conforme se acercan a su fecha de vencimiento. Y no es lo normal ver caídas sustanciales de su precio. Consulte aquí las fechas de subasta y resultados 

Depósitos

Un depósito es un producto de ahorro en el que usted entrega una cantidad de dinero a una entidad financiera con el fin de mantenerla durante un periodo de tiempo preestablecido a cambio recibir unos intereses conocidos de antemano al vencimiento. Salvo que el banco se declare insolvente, el riesgo de pérdidas es nulo, incluso si en este caso las cantidades depositadas no alcanzan los 100.000 euros que cubre el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) usted recuperaría al menos lo invertido. Por naturaleza, el depósito se contrata con la idea de mantener la inversión hasta el vencimiento pactado. El riesgo radica pues en que le surja la necesidad de recuperarlo antes de vencimiento y si le permiten recuperarlo antes del vencimiento, es a costa de pagar una penalización.  Además, podría incurrir en pérdidas si le cobran comisión de mantenimiento por la cuenta corriente que le obligan a abrir. Puede consultar los mejores depósitos para su perfil de inversor en nuestro comparador de depósitos.

Cuentas de ahorro

En el caso de las cuentas, también cubiertas por el FGD, el riesgo está en que la entidad puede cambiarle el rendimiento ofrecido (previo aviso de un mes). Eso sí, a cambio, usted puede disponer sin penalizaciones de su dinero en cualquier momento. El riesgo esencial es plantearse la inversión a un plazo más o menos largo y no se cumpla la expectativa de rendimiento porque nos dejemos llevar por ofertas promocionales con rendimientos jugosos, pero garantizados a plazos muy cortos, pues ese rendimiento ofertado normalmente irá variando a la baja.

Seguros de ahorro

Los seguros de ahorro con rentabilidad garantizada (PIAS, SIALP, planes de ahorro, etc.) vienen a ser para las aseguradoras como los depósitos para los bancos. Pero hay diferencias que conviene tener en cuenta y que conllevan una menor seguridad en este producto. Al contrario de lo que sucede con los depósitos, que de permitirle cancelarlos pueden perderse los intereses generados hasta entonces, en el caso de los seguros, además de esas penalizaciones, incorporan un pequeño seguro de fallecimiento cuyo coste se aplica en función de la edad del tomador y, por tanto, con los seguros sí podría recuperar menos dinero del invertido. La mayoría suelen garantizar un rendimiento a un cierto plazo, unas veces a un año pero otras en periodos más cortos de 3 o 6 meses, y ello aunque usted los contrate o bien sin vencimiento o bien a un plazo por ejemplo de 5 años. En este caso, las aseguradoras suelen ofrecer una rentabilidad conocida y, en los mejores casos, jugosas durante el primer año, que se puedan desinflar en la renovación. 
Además, de los seguros solo responde la solvencia de la aseguradora, y no hay fondo de garantía que la respalde si esta no pudiera hacerlo.
Mención aparte merecen los seguros de ahorro del tipo unit linked. Es decir, es un seguro de ahorro en el que se engloban diversas inversiones (acciones, fondos, obligaciones, etc.), cuyos rendimientos netos – ya sean positivos o negativos –, y por tanto todo el riesgo, es asumido por el tomador.

Fondos monetarios en euros

De entre los fondos de inversión, la categoría de fondos monetarios en euros es la que siempre se ha identificado con el más bajo riesgo, casi como tener el dinero en una cuenta corriente, al contar con total liquidez. Estos fondos evolucionan al compás de los tipos de interés a corto plazo en la zona euro y el principal riesgo radica precisamente en los momentos en que éstos se sitúan en terreno nulo o negativo, pues tras descontar gastos el inversor acumulará pérdidas.Con nuestro comparador de fondos podrá seleccionar entre los 66 fondos monetarios en euros incluidos en él y conocer nuestra opinión sobre los mismos.

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión