#content#
Energía
Encuentros OCU sobre energia
Como parte de la campaña quieropagarmenosluz.org, OCU se reúne con los principales actores del mundo de la energía para transmitirles de primera mano las preocupaciones y dudas de los consumidores en este ámbito.
Contadores inteligentes
Las ventajas de los contadores inteligentes para los consumidores son limitadas. Todo lo más, son susceptibles de mejorar la facturación de los consumos de gas y de electricidad.
Derechos de los consumidores de energía
las técnicas comerciales que utilizan los orperadors energéticos para captar clientes para el mercado libre (ya sean propios en régimen de tarifa o de otras compañías), son muy agresivas y, en algunos casos, a nuestro juicio, contravienen la legislación sobre competencia desleal.
Liberalización del mercado de la energía y de los precios
La liberalización del mercado de la energía dista mucho de ser un éxito. El consumidor español paga su energía mucho más cara que en los países vecinos y el 75% del mercado de la electricidad sigue en manos de los 5 operadores tradicionales.
Publicaciones sobre Energía
OCU lleva su compra colectiva de energía a Ávila
Con motivo de la celebración de la tercera compra colectiva de energía, OCU lleva su oficina móvil a Ávila. El viernes día 22 de abril de 10:00 a 18:00 en la Pza. Rollo, va a atender las consultas de los usuarios sobre energía, consumo y las distintas posibilidades que los consumidores tienen para ahorrar en su factura de electricidad y gas
OCU lleva su compra colectiva de energía a Valladolid
Con motivo de la celebración de la tercera compra colectiva de energía, OCU lleva su oficina móvil a Valladolid. El jueves día 21 de abril de 10:00 a 18:00 en la Pza. Juan de Austria con Pº Zorrilla (carril auxiliar), va a atender las consultas de los usuarios sobre energía, consumo y las distintas posibilidades que los consumidores tienen para ahorrar en su factura
Los consumidores piden que se penalicen las prácticas comerciales abusivas en el mercado energético
OCU propone 10 medidas para un mercado de la energía más justo
OCU lleva su compra colectiva de energía a Segovia
Con motivo de la celebración de la tercera compra colectiva de energía, OCU lleva su oficina móvil a Segovia. El miércoles día 20 de abril de 10:00 a 18:00 en la Pza. de la Artillería-Estación Meteorológica, va a atender las consultas de los usuarios sobre energía, consumo y las distintas posibilidades que los consumidores tienen para ahorrar en su factura de electricidad y gas
OCU lleva su compra colectiva de energía a Soria
Con motivo de la celebración de la tercera compra colectiva de energía, OCU lleva su oficina móvil a Soria. El martes día 19 de abril de 10:00 a 18:00 en el lateral del Centro Cultural Palacio de la Audiencia junto a la Pza. Mayor, va a atender las consultas de los usuarios sobre energía, consumo y las distintas posibilidades que los consumidores tienen para ahorrar en su factura de electricidad y gas
OCU lleva su compra colectiva de energía a Guadalajara
Con motivo de la celebración de la tercera compra colectiva de energía, OCU lleva su oficina móvil a Guadalajara. El lunes días 18 de abril de 10:00 a 18:00 en la Plaza de los Caídos en la Guerra Civil s/n, va a atender las consultas de los usuarios sobre energía, consumo y las distintas posibilidades que los consumidores tienen para ahorrar en su factura
OCU denuncia importantes diferencias de tarifas en la electricidad
El análisis de los datos suministrados por los más de 15.000 inscritos en la III Compra colectiva de energía muestran importantes diferencias de tarifas que, según la compañía, pueden llegar hasta 111€ de más al año por un servicio idéntico
Programa Europeo CLEAR. OCU facilita la renovación de aparatos de aire acondicionado
En el marco del programa CLEAR cofinanciado por la Unión Europea y que tiene como finalidad mejorar la eficiencia energética en los hogares, OCU pone en marcha una campaña para la compra en condiciones favorables de aparatos de aire acondicionado eficientes
OCU lanza la tercera compra colectiva de energía
OCU lanza la tercera compra colectiva de energía con un doble objetivo: conseguir una tarifa competitiva para los usuarios, que les permita ahorrar en la factura de la luz reivindicar un mercado de la energía más justo para los consumidores