Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Economía del consumidor

Fiscalidad

Uno de los factores que más afecta la economía de las familias es la fiscalidad. En OCU asesoramos a los consumidores sobre este tema, tanto a través de nuestras publicaciones como de manera individualizada. Además, también hemos desarrollado campañas en este ámbito, como en el caso del IBI, ante las importantes subidas registradas por este tributo en los últimos años.

Precios

OCU elabora importantes estudios sobre precios con el objeto de ayudar al consumidor a elegir mejor, pero también para recabar datos independientes sobre la economía de las familias. Desde el estudio anual de supermercados a otros más específicos con impacto sobre la economía del consumidor.

Publicaciones sobre Economía del consumidor

OCU denuncia a Worten por “inflar” el precio de un móvil antes del Black Friday

23 nov. 2018

Según la Organización de Consumidores y Usuarios, Worten ha ofrecido como oferta un smartphone de la marca Huawei a un precio superior (159 €) al más barato que había tenido este producto en los 30 días anteriores (139 €)
OCU recuerda que la Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista establece que “se entenderá por precio anterior, el menor que hubiese sido aplicado sobre productos idénticos en los treinta días precedentes”

 

OCU recomienda no dejarse llevar por la inercia en el Black Friday y comparar antes de comprar

12 nov. 2018

La Organización de Consumidores y Usuarios lleva años monitorizando los precios de los establecimientos más conocidos por sus rebajas de Black Friday, y comprobando que en realidad no siempre se aplican descuentos bajo esta denominación

10 consejos de OCU para preparar la casa frente al frío

26 oct. 2018

Ante la previsión de que una ola de frío llegará a España este fin de semana, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ofrece una serie de consejos para preparar el sistema de calefacción de casa y hacer frente a las bajas temperaturas

OCU denuncia fraude en el etiquetado de 20 marcas de aceite de oliva virgen extra

25 oct. 2018

 

  • 20 de las 41 marcas de aceite de oliva virgen extra no superan los análisis realizados. Otras 21 sí cumplen los requisitos y comercializan su aceite de forma correcta
  • A pesar de lo que indica el etiquetado se trata de aceite de oliva virgen, y no virgen extra, es en realidad una categoría inferior y con un precio medio también inferior
  • OCU ha denunciado a todas las empresas afectadas por un fraude en el etiquetado ante las Comunidades Autónomas y pide sanciones públicas y contundentes
  • A pesar de que los incumplimientos detectados son menos graves que en estudios anteriores, afectan a un mayor porcentaje de las muestras

OCU celebra la sentencia del Supremo sobre la prestación por maternidad y anima a reclamar

05 oct. 2018

 

  • OCU recomienda a aquellas personas que hayan recibido prestación por maternidad del INSS, reclamar a la Agencia Tributaria la devolución de lo que pagaron al declararla, solicitando la rectificación de las declaraciones de IRPF de aquellos años donde se declaró la prestación, siempre que no sean anteriores a 2014
  • La Organización de Consumidores tiene abierta una campaña en su web para ayudar a reclamar a todos aquellos que tengan derecho a la devolución del IRPF pagado de más

 

Calentar la casa con gas este invierno será un 15% más caro que el anterior, según OCU

01 oct. 2018

 

  • Tras la última subida del precio del gas, un hogar medio con un consumo anual de 9000 kWh pagará con estos precios una factura anual de 723 €, 56 euros más de lo que pagaría con la tarifa anterior
  • El precio del kWh se eleva un 10% para la mayoría de los hogares y alcanzará el 11% para los hogares que más consumen
  • OCU considera necesaria y urgente la aplicación de un bono social específico para este suministro que paliar los efectos de esta fuerte subida

Elegir supermercado supone un ahorro de 947 euros al año de media en la cesta de la compra

25 sep. 2018

 

  • Según el estudio anual de supermercados de OCU, el ahorro máximo posible varía de 257 a 3.000 euros según la ciudad donde se realice la compra
  • El supermercado Dani de Granada y el Súper Carmela de Jerez de la Frontera son los más baratos de España, mientras que el Sánchez Romero de Madrid repite como el más caro
  • Puertollano, Jerez de la Frontera y Ciudad Real son las ciudades donde más barato resulta de media hacer la compra. Getxo, Palma de Mallorca y Barcelona son las ciudades más caras según el estudio

OCU cree que la subida al diésel es injusta para los consumidores e ineficaz con el medio ambiente

21 sep. 2018

 

  • La Organización de Consumidores y Usuarios cree que la persecución no debe ir dirigida hacia los vehículos diésel, sino a los más contaminantes, sean del combustible que sea
  • OCU critica que la medida afectará sobre todo a los consumidores con vehículos más antiguos y con mayores dificultades económicas para adquirir uno nuevo
  • La Organización cree que la solución pasa por marcar los límites de contaminantes durante el proceso de homologación de los vehículos, pero en condiciones reales, para evitar que se repitan casos como el Dieselgate

OCU presenta su informe anual sobre la cesta de la compra

21 sep. 2018

OCU presenta en Madrid y Sevilla su informe anual sobre la "cesta de la compra", en el que publica cuáles son los supermercados más baratos y más caros de España 

OCU pide una revisión completa del sistema eléctrico para reducir la factura de la luz

20 sep. 2018

Tras las medidas propuestas por el Gobierno

  • La Organización de Consumidores cree que la eliminación del Impuesto a la Generación solo beneficia a la industria y no supondrá una rebaja en el precio de la energía para los consumidores
  • OCU ve necesaria una revisión completa del sistema energético, en el que los diferentes agentes que participan en él reciban una remuneración razonable, pero también en el que los consumidores tengan unas tarifas transparentes, justas y accesibles para todos los hogares