#content#
Economía del consumidor
Fiscalidad
Uno de los factores que más afecta la economía de las familias es la fiscalidad. En OCU asesoramos a los consumidores sobre este tema, tanto a través de nuestras publicaciones como de manera individualizada. Además, también hemos desarrollado campañas en este ámbito, como en el caso del IBI, ante las importantes subidas registradas por este tributo en los últimos años.
Precios
OCU elabora importantes estudios sobre precios con el objeto de ayudar al consumidor a elegir mejor, pero también para recabar datos independientes sobre la economía de las familias. Desde el estudio anual de supermercados a otros más específicos con impacto sobre la economía del consumidor.
Publicaciones sobre Economía del consumidor
OCU ofrece recomendaciones para ahorrar en calefacción
Ante el anuncio de las bajas temperaturas para este fin de semana
Recomendaciones de OCU para las rebajas de enero
OCU advierte de la subida de precios de algunos alimentos típicamente navideños
- Las angulas, el besugo y las almejas lo que más sube
- El jamón ibérico, la pularda, la piña y la lombarda bajan sus precios
OCU apoya la completa eliminación del geo bloqueo en Europa
- El Parlamento Europeo decide hoy si abrirá la diversidad audiovisual a todos los europeos
Encuesta de OCU: el 82% de los mayores españoles quiere envejecer en su propia casa
- La encuesta de OCU revela que los españoles entre 65 y 84 años prefieren seguir viviendo en su casa antes que trasladarse a otra vivienda o a una residencia para mayores
- La situación económica y el nivel de dependencia son los principales factores que influyen para decidir un cambio de domicilio a edad avanzada
- El 93% de los encuestados vive en su propia casa, solo un 4% vive de alquiler, y el 3% reside en casa de familiares
OCU advierte de la fuerte subida del precio de la electricidad en noviembre
- El precio de la electricidad ha subido un 14% desde septiembre
- La factura de la luz acumula una subida del 10% durante 2017
- OCU aconseja a los consumidores que evalúen la tarifa que tienen contratada para intentar ahorrar
Recomendaciones de OCU para compartir la Lotería de Navidad
- Para evitar problemas, OCU ofrece varias recomendaciones, como guardar los décimos y hacer fotocopias del anverso y del reverso, hacerlo constar por escrito o en un soporte duradero y procurar recogerlos y pagarlos antes del sorteo
- En caso de pérdida o robo del décimo hay que denunciarlo ante la Policía Nacional o Guardia Civil y comunicarlo a Loterías y Apuestas del Estado. Si se estropea, debe enviarse a la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, sin intentar recomponerlo y en un sobre de plástico