Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Alimentación

OCU pide que también se prohíba en España utilizar términos cárnicos para alimentos vegetales

27 abr. 2018
  • La Organización de Consumidores y Usuarios, apoya la iniciativa francesa y considera que el nombre de un alimento debe ajustarse a su definición legal
  • OCU considera importante implantar esta medida en España, con el fin de impedir prácticas que puedan llevar a error al consumidor, que asocia términos como chorizo, hamburguesa o salchicha a productos de origen cárnico
  • OCU lleva años luchando contra las etiquetas trampa, pues considera que el consumidor debe tener información clara sobre qué son y qué contienen los productos que elige comprar

 

La Asamblea Nacional de Francia ha aprobado una nueva medida que prohíbe utilizar nombres cárnicos para denominar productos vegetales. Así, los términos hamburguesa, filete o queso ya no podrán usarse para referirse a alimentos vegetarianos en este país y quedarán reservados solo para aquellos alimentos que tengan un origen animal. 

La Organización de Consumidores y Usuarios apoya esta iniciativa, y pide que en España también se ponga en marcha una normativa que impida que se comercialicen productos denominados como chorizo de seitán, salchichas de soja o hamburguesas de tofu. 

En opinión de OCU, el nombre de un alimento debe ajustarse a su definición legal y recuerda que, en el caso de los productos cárnicos, está implícito que la materia prima de base sea de origen animal y, si esto no se cumple, el producto resultante no se ajustará a tal definición. 

Así, una hamburguesa es un “producto elaborado con carne picada con adición de sal, especias, condimentos u otros productos alimenticios”. Y una salchicha se define como “embutido elaborado a base de carne picada con forma alargada y cilíndrica”. 

OCU considera que, de la misma forma que España ya cuenta con una normativa que prohíbe expresamente utilizar el término “leche” en el caso de las bebidas vegetales a base de soja, avena y arroz (aunque el término se puede usar en el caso de la bebida a base de almendras), esta ley se debería también aplicar a  aquellos productos que, no siendo cárnicos, utilicen denominaciones propias de estos. 

OCU lleva tiempo luchando contra las etiquetas engañosas con la ayuda de todos los consumidores a través de la campaña “etiquetas trampa”, en la que solicita medidas para conseguir que el consumidor pueda elegir a través de una información clara de los productos, sin disfraces ni engaños en el etiquetado.

 Más información en estos enlaces:

 www.ocu.org/alimentacion/alimentos/noticias/francia-prohibicion-veggie

https://www.ocu.org/alimentacion/alimentos/noticias/etiquetado-enganoso-productos

https://www.ocu.org/alimentacion/alimentos/consejos/terminos-etiquetado-enganoso