Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

La ejecutiva de BEUC apoya al Ministerio de Consumo frente a las aerolíneas de bajo coste

20 mar. 2025
  • El ministro Pablo Bustinduy ha explicado con detalle las medidas llevadas a cabo para defender a los consumidores frente a los abusos de las compañías y ha expuesto las líneas de actuación de su departamento para mejorar la protección de los consumidores.
  • La Organización Europea de Consumidores (BEUC) que representa a Organizaciones de consumidores de 31 países europeos, respalda las sanciones del Gobierno de España a las aerolíneas low cost.
  • BEUC insta a las autoridades competentes para que actúen contra las compañías que de forma reiterada no respetan los derechos de los consumidores.
  • La reunión de la ejecutiva de BEUC se celebra de forma excepcional en España con motivo del 50 aniversario de OCU. Más información en este enlace.
  • Más información en este enlace sobre la denuncia contra Ryanair.

 

Con motivo del 50 aniversario de la OCU, ha tenido lugar en su sede la reunión de la ejecutiva de la Organización Europea de Consumidores (BEUC) que reúne a las 44 principales asociaciones de consumidores europeas presentes en 31 países. El acto ha contado en su apertura con la presencia del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, D. Pablo Bustinduy.

 

En la comparecencia, el ministro Bustinduy, ha explicado a los representantes de las principales asociaciones de consumidores europeas las diferentes acciones llevadas a cabo por su Ministerio en defensa de los derechos de los consumidores, entre las que destaca la sanción impuesta a varias aerolíneas de bajo coste por importe de 179 millones de euros por prácticas abusivas y que constituye la mayor multa impuesta hasta ahora por una infracción en materia de consumo.

 

Pablo Bustinduy ha señalado “que las instituciones no pueden proteger más a las empresas que los consumidores. Eso ya ha cambiado en España y debe cambiar también en Europa.”

 

En la reunión el ministro ha recibido el apoyo del director general de BEUC Agustin Reyna, quien ha pedido a la Comisión Europea “que se mantenga del lado de los consumidores frente a las empresas que abusan de los consumidores y violan el derecho europeo”, al mismo tiempo ha destacado “la importancia de política de defensa de los consumidores como eje central del desarrollo del mercado único europeo”. Durante la reunión se han tratado las denuncias interpuestas por asociaciones de consumidores de diferentes países frente a las prácticas abusivas de las aerolíneas low cost, al tiempo que se han valorado nuevas acciones para promover que la Unión Europea y los estados nacionales cesen y sancionen estas infracciones.

 

Ileana Izverniceanu, directora de comunicación y relaciones institucionales de OCU, anfitriona del evento, ha repasado las acciones que la Organización ha llevado a cabo para defender a los consumidores en España. “OCU está trabajando para lograr que quienes han sido víctimas de abusos por parte de las aerolíneas puedan ser indemnizados, para ello ha puesto en marcha un pleito testigo para reclamar la devolución del pago por equipaje de cabina de Ryanair”. También ha manifestado la importancia del trabajo en común de las asociaciones a nivel europeo y ha recordado la temprana vocación europea de OCU que ingresó en BEUC en el año 1.979.

 

En la reunión de la ejecutiva de BEUC se ha discutido acerca de los planes de acción de la organización de cara a la nueva agenda europea del consumidor 2025-2030, uno de los principales retos que debe afrontar la Comisión europea en su nueva legislatura. Entre ellos destaca la necesidad de aumentar la seguridad de los consumidores en sus actividades online, donde, según datos de la Comisión Europea, el 45 % de los consumidores han sido víctimas de estafas en internet y muchos han sufrido prácticas desleales como reseñas falsas y descuentos engañosos. También se debe garantizar la correcta aplicación y el cumplimiento de la legislación europea, incluyendo la imposición de sanciones a la empresas que no respetan los derechos de los consumidores.

 

 

 

Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación):

Teléfono: 666 57 67 30 / prensa@ocu.org