Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU Málaga celebra el anuncio de mejoras en la línea de cercanías C1

29 ene. 2024
  • OCU viene denunciando al Ministerio, los problemas de movilidad de que sufre Málaga y los municipios de la Costa del Sol.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) viene denunciando desde hace meses los problemas de movilidad que sufre Málaga y los municipios de la Costa del Sol. Primero, por los atascos en las carreteras de la Costa del Sol y, más recientemente, por los problemas con las infraestructuras ferroviarias.

 

En este sentido la Delegación de OCU en Málaga había solicitado al Ministerio de Transportes un estudio específico del conjunto de infraestructuras ferroviarias y de carreteras en Málaga y la Costa del Sol, atendiendo a la peculiaridad y necesidades de la zona, al ser un área de continuo crecimiento residencial, urbanístico, comercial, de enorme atractivo turístico y desarrollo empresarial, con una alta densidad de población, residente y flotante, en el que se dé respuesta con las inversiones necesarias.

 

Por todo ello, OCU celebra el anuncio mejoras de la línea de cercanías C1 entre Málaga y Fuengirola. El compromiso se centra en poder bajar la frecuencia de los trenes, de 20 minutos (actualmente) a 15 minutos, pretendiendo si cabe, poder bajar aún más esta frecuencia, tal como se ha informado desde el Ministerio.

 

La viabilidad de dicho paquete de mejoras pasa por poder desdoblar la vía en los tramos en que existe vía única para ambos sentidos. En la misma línea, Adif ha informado muy recientemente que ya está estudiando sobre el terreno los tramos de la línea de cercanías C1 que se puedan desdoblar, siendo los primeros tramos de estudio los existentes entre Campamento Benítez, Plaza Mayor y Aeropuerto, lo que supondría una adaptación de las estaciones en esos tramos.

 

La posibilidad de ejecutar las mejoras anunciadas queda supeditada a la viabilidad técnica del proyecto, por lo que, hoy por hoy, hay que esperar los informes técnicos que avalen la acometida de esas mejoras. Desde OCU Málaga se insta a las autoridades competentes a articular posibles soluciones alternativas en el caso de que los informes técnicos impidan la ejecución del desdoblamiento de las vías en los tramos de vía única y que dificulte la bajada de la frecuencia de paso de los trenes en la línea C1.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

  

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 917226061 – prensa@ocu.org www.ocu.org