#content#
OCU y BEUC consiguen que Stellantis amplíe la garantía de los depósitos AdBlue defectuosos
27 dic. 2024La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en colaboración con la Organización Europea de Consumidores (BEUC) ha conseguido que el grupo automotriz Stellantis amplíe hasta 8 años la garantía de sustitución del depósito AdBlue defectuoso en los vehículos diésel de las marcas Peugeot, Citroën, DS y Opel fabricados entre enero de 2014 y agosto de 2020 y comercializados en la Unión Europea.
Pero ¿qué es un depósito AdBlue? Con el fin de reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno y cumplir la normativa Euro 6 los coches diésel vendidos a partir de 2018 tienen un depósito especial que debe llenarse con líquido AdBlue cada 10.000 o 15.000 km. Unos 2.000 km antes de que el depósito se vacíe, el conductor recibe una alerta para cambiarlo. Lamentablemente, muchos propietarios de vehículos Citroën, DS y Opel se habían visto obligados a cambiar este depósito por resultar defectuoso, una reparación con un coste de hasta 1.200 euros, normalmente a cargo del propietario.
Hace poco más de un año el grupo Stellantis llegó a un acuerdo con la autoridad italiana de la competencia para indemnizar a los propietarios de vehículos diésel de sus marcas con un sistema AdBlue defectuoso. OCU solicitó al grupo automotriz la misma solución para los consumidores españoles. Ante la falta de respuesta, elevó la denuncia a la Dirección General de Consumo, además de solicitar junto con BEUC una investigación a la Red Europea de la Persona Consumidora (Red CPC). Ahora, la Comisión Europea confirma un nuevo acuerdo, ampliado, que beneficiará a todos los consumidores afectados en los países miembros de la UE.
En concreto, Stellantis cubrirá el 100% del coste de las piezas en vehículos con hasta 5 años de servicio y hasta 150.000 kilómetros. Si tienen entre 5 y 8 años, la compañía asumirá el coste de entre el 30% y el 90% de las piezas, dependiendo del kilometraje. El coste de la mano de obra cubierto será de 30 euros (en torno al 20% del coste laboral medio), salvo que los daños sean recurrentes, en cuyo caso asumirá todos los costes del taller autorizado.
La medida es retroactiva y compensará también a todos aquellos propietarios afectados que recibieran reembolsos inferiores en sus reparaciones desde el 1 de enero de 2021. Además, Stellantis se compromete a crear una plataforma, disponible a mediados de enero de 2025, para ayudar a estos consumidores a calcular la compensación a la que tengan derecho.
Esta información ha sido elaborada por un de equipo profesionales de OCU que, en colaboración con otras asociaciones europeas de consumidores y una red internacional de laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia, sostenibilidad y transparencia, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación):
Teléfono: 666 57 67 30 / prensa@ocu.org