Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Instalar un sencillo reductor de caudal en el grifo ahorra hasta un 42% de agua

01 ago. 2023
  • Los aparatos más eficientes cuestan entre 1,89 y 6,29 euros y pueden reducir el consumo de agua de un hogar hasta 43.000 litros al año, lo que se traduce en un ahorro de 76 euros en la factura anual.
  • OCU advierte de la importancia de elegir bien: mientras que hay modelos que reducen el caudal en exceso, con otros el caudal termina siendo mayor que en un grifo convencional.
  • Información ampliada: sobre las distintas formas de ahorrar agua en casa y la calidad del agua según la región.

Se trate de aireadores, perlizadores o atomizadores, los reductores de caudal se caracterizan por incorporar un filtro que, gracias a sus múltiples rejillas, “infla” el agua con burbujas de aire de modo que salga menos caudal del grifo. ¿En qué medida? Según las marcas, entre un 30% y un 60%. Sin embargo, un análisis de 12 de estos dispositivos realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela otro escenario: junto a modelos muy útiles (el más eficiente ahorra un 42% frente a una grifería convencional), otros reducen el caudal demasiado (un 80%) o, todo lo contrario, lo aumentan en lugar de rebajarlo.

 

El escenario de uso de OCU compara el caudal de los dispositivos seleccionados con el dos grifos convencionales de eficiencia media-baja, con caudales de 12 litros/minuto en la cocina y de 9 litros/minuto en el lavabo; en ambos casos a 3 bares de presión. Y para un hogar de tres miembros, cada uno de los cuales se lava las manos durante 6 minutos al día y donde se friega la vajilla durante 10 minutos.

 

Los mejores resultados son para Neoperl Premium 1&2 M22 M24 (6,29 euros), que con un caudal medio de 5,84 litros/minuto consigue una reducción del 42%; y para Bubble-Stream Eco M24 (1,89 euros), que con un caudal medio de 6,32 litros/minuto alcanza una reducción del 37%. Dos aparatos de fácil instalación. Y que se amortizan muy rápido: la rebaja del consumo de hasta 43.000 litros de agua al año que se obtiene con ellos se traduce en un ahorro de hasta 76 euros en la factura anual para el escenario de uso de OCU.

 

Pero los resultados del análisis también apuntan aparatos poco recomendables. En unos casos, por alcanzar una reducción de caudal excesiva, de menos de 5 litros/minuto, lo que termina siendo contraproducente, ya que además de dificultar el arranque de la caldera, no es suficiente para eliminar el jabón o los residuos y hay que dejar el grifo más tiempo abierto. En otros casos, el problema es que hay aireadores que no son realmente ahorradores de agua; de hecho, al usarlos, el caudal aumenta ligeramente en vez de disminuir.

 

En vista de los resultados y de la situación de permanente sequía que sufre nuestro país, OCU anima a los consumidores a instalar reductores de caudal de agua en los grifos; pero también sistemas de doble pulsador en las cisternas, así como dispositivos de ahorro para las duchas, tal y como se explica en la revista Compra Maestra. Al mismo tiempo insta a los fabricantes a informar sobre el caudal de agua medido en condiciones verificables (litros/minuto para una presión determinada) y a la administración pública a comprobar la validez de dichas medidas e impulsar un etiquetado de eficiencia hídrica que ayude al consumidor en el momento de la compra.

 

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación): Teléfono: 917226061 / prensa@ocu.org www.ocu.org