Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU presenta sus primeras demandas colectivas para defender a afectados por cártel de automóviles

19 oct. 2023
  • La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado hoy las tres primeras demandas colectivas contra los fabricantes de las marcas Seat, Porsche, Volkswagen, Audi, Skoda, Hyundai, Chevrolet, Nissan, Mercedes, Toyota, Lexus, Honda y Volvo.
  • Los afectados podrían recuperar el 10,61% más intereses, lo que en términos prácticos equivale a una indemnización total de entre un 14% y un 17,5% en función de la fecha de compra.
  • Gracias al esfuerzo realizado por la Organización, no es necesario entregar una provisión de fondos ni asumir las costas en caso de una eventual condena.
  • Para unirse a la campaña sólo hay que acceder a este enlace.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado hoy sus tres primeras demandas colectivas, contra los fabricantes de las marcas Seat, Porsche, Volkswagen, Audi, Skoda, Hyundai, Chevrolet, Nissan, Mercedes, Toyota, Lexus, Honda y Volvo, para reclamar una indemnización para los consumidores afectados por el cártel de automóviles.

 

Esta indemnización pretende resarcir a los propietarios que pagaron un sobreprecio en la compra de sus coches debido al pacto colusorio realizado por las citadas marcas.

 

Gracias a la legitimación especial de esta asociación, que ostentan solo las organizaciones de consumidores más representativas, OCU ejercita una acción colectiva por intereses difusos, es decir, por los intereses de los afectados por el mencionado cártel de coches.

 

OCU, merced al análisis pericial efectuado, solicita de media el 10,61% del precio de compra, en concepto de indemnización por el perjuicio ocasionado a los consumidores, que adquirieron un vehículo por un importe superior del que deberían haber pagado de no haber existido acuerdos contrarios a la competencia. A este importe se han de añadir los intereses de demora, desde la adquisición del vehículo, lo que equivaldrá por tanto a una indemnización total de entre un 14% y un 17,5% en función de la fecha de compra.

 

En la práctica esto quiere decir que los compradores de un vehículo de la marca Seat de febrero de 2006 a enero de 2013, de la marca Porsche de junio de 2010 a agosto de 2013, de la marca Volkswagen, Audi o Skoda de octubre de 2008 a junio de 2013, de la marca Hyundai de marzo de 2010 a agosto de 2013, de la marca Chevrolet de febrero de 2006 a agosto de 2013, de la marca Nissan de junio de 2008 a agosto de 2013, de la marca Mercedes de marzo de 2010 a febrero de 2011, de la marca Lexus o Toyota de febrero de 2006 a agosto de 2013, de la marca Honda de abril de 2009 a agosto de 2013 y de la marca Volvo de marzo de 2010 a agosto de 2013, son los beneficiarios de esta acción, por ser los respectivos periodos acreditados en el que los citados fabricantes participaron en el pacto ilegal.

Tras estas tres primeras demandas, se irán presentando de manera paulatina el resto de demandas colectivas, hasta completar el elenco de todos aquellos fabricantes que fueron sancionados por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia, por prácticas restrictivas de la competencia.

 

Para incorporarse a esta acción cualquier consumidor afectado puede hacerlo por internet en unos sencillos pasos a través de la web de OCU.

 

Estas demandas suponen la continuación de las acciones que OCU inició en 2020 mediante unas diligencias preliminares que han resultado fallidas, dado que alguna de las administraciones públicas requeridas ha negado la colaboración solicitada por la Organización a través de los juzgados.

 

OCU ofrece las condiciones económicas posiblemente más ventajosas del mercado para los que decidan unirse a esta acción, que, aunque son más favorables para los socios suscriptores, en cualquier caso, incluyen abogado, procurador y perito, sin necesidad de aportar provisión de fondos y que solo tendrán que abonar en caso de estimación de la demanda. En caso de desestimación de la demanda, los afectados no tendrán que pagar honorarios ni asumir una eventual condena en costas.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de economistas, abogados, estadísticos, ingenieros y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

 

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org