#content#
OCU Castilla y León consigue que Iberdrola devuelva a un socio de Burgos 1.758,45 euros
04 ago. 2023OCU ha conseguido la devolución de 1.758,45 euros correspondientes a una factura de la luz que Iberdrola cobró erróneamente a un socio de Monasterio de la Sierra (Burgos), gracias a la mediación realizada por la Delegación de OCU en Castilla y León.
El perjudicado, cuando descubrió que Iberdrola le había cobrado la citada cantidad, que realmente correspondía a un vecino de otra localidad Burgalesa, acudió a OCU Castilla y León, que, a través de su servicio de mediación, consiguió que la compañía eléctrica le devolviera el dinero indebidamente cobrado.
No dejan de aumentar las reclamaciones sobre facturas eléctricas erróneas que llegan a la Delegación de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en Castilla y León.
El afectado interpuso en un primero momento una reclamación al servicio de atención al cliente, tanto de la compañía distribuidora (Unión Fenosa), como de la comercializadora (Iberdrola), pero la única solución que se le ofreció fue fraccionar la deuda, hasta que se procediera a la revisión.
Tras confirmar que se trataba de un error y en vista de que no se procedía a la devolución el importe indebidamente cobrado, el socio solicitó la intervención de la Delegación en Castilla y León.
El servicio de asesoría de OCU inició un proceso de mediación con la compañía, solicitando de manera inmediata la rectificación de la factura emitida y la devolución del importe cobrado por error al consumidor.
Tras la citada intermediación, el socio recibió en menos de 15 días la respuesta por parte de Iberdrola, rectificando la factura y procediendo a la devolución de los 1.758,45 euros imputados por error al reclamante.
En definitiva, en el caso de recibir una factura desmesurada del suministro eléctrico, la Delegación de OCU en Castilla y León recomienda revisar facturas anteriores y compararlas con el último consumo facturado. Si se considera excesivo, el cliente debe ponerse en contacto con su compañía para conocer si es una lectura real, estimada o producto de un error o confusión con otro cliente como es el caso descrito.
Si es real, puede tratarse de un enganche ilegal de un tercero o un fallo en el contador, por lo que habría que solicitar una revisión este dispositivo. Si la lectura fuera estimada, debe solicitarse el aplazamiento del cobro hasta que se confirme el consumo real, o, exigir una rectificación de la estimación. Si comprobamos que el importe del suministro no corresponde a nuestra dirección, debemos iniciar un procedimiento de mediación para conseguir la restitución el importe indebidamente cobrado.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de nutricionistas, economistas, abogados, estadísticos, profesionales de la salud, ingenieros y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 917226061 – prensa@ocu.org www.ocu.org