Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Las mejores latas de atún claro en aceite de oliva por menos de 15 euros/kg

05 jun. 2023
  • Entre las latas de supermercado analizadas por OCU, dos marcas blancas destacan por su buena relación calidad precio.
  • La calidad es en general muy buena: el atún se envasó fresco, no hay restos de piel, ni colores o sabores extraños. Aunque hay un exceso de sal.
  • A diferencia de lo que puede suceder con el atún rojo y otros grandes peces, en el atún claro de lata no se detectan niveles preocupantes de mercurio.
  •  Información ampliada: sobre los productos analizados (también con aceite de girasol) y un estudio que sobre la presencia de mercurio en pescados.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) vuelve a analizar las latas de atún de supermercado, 13 en aceite de girasol y 19 en aceite de oliva, con muy buenos resultados en general: entre 64 y 86 puntos sobre 100.

 

El laboratorio confirma que todas las latas analizadas incorporan atún claro, lo mismo que aceite de oliva o de girasol según se indica en la etiqueta. Y apenas hay defectos: no hay materias extrañas, ni atún con zonas quemadas, oxidadas, con colores raros o restos de piel y escamas. Solo se detectó una cierta cantidad de miga (atún desmenuzado), pero siempre por debajo del 18%, el límite máximo previsto por la normativa. Otra buena noticia es la ausencia o bajo nivel de histamina, lo que indica que el atún se envasó fresco. En definitiva, los resultados son en general muy buenos, salvo por el exceso de sal, sobre todo en tres productos donde suma más del 1,25%. El etiquetado es igualmente mejorable, por la falta información sobre la zona de pesca o la forma de contacto con el fabricante.

 

No obstante, se observan importantes diferencias en la cantidad de atún por lata: los packs de tres latas, no siempre del mismo formato, pueden pesar entre 48 y 104 gramos, por lo que su precio no es comparable a simple vista. Para este tipo de producto, es aconsejable fijarse en el peso total escurrido antes de decirse por una marca. De esta comparación destacan varias marcas blancas de calidad con un precio inferior a los 15 euros por kilo (peso escurrido). En concreto, entre las latas de aceite de oliva seleccionadas, serían:

 

Sal de plata (Aldi). Precio: 2,69 euros el pack de 3 latas x 60 gramos escurridos (14,94 €/kg). Calificación: 86 puntos. Degustación: muy buen sabor, textura suave, punto de sal correcto.

 

Hacendado (Mercadona). Precio: 5,02 euros el pack de 6 latas x 60 gramos escurridos (13,94 €/kg). Calificación: 85 puntos. Degustación: aroma y sabor intensos a atún, textura agradable.

 

El análisis no detecta niveles preocupantes de mercurio en el atún claro en lata, a diferencia de lo que puede suceder con el atún rojo y otros grandes túnidos, por lo que pueden consumirlo los menores siempre y cuando no se abuse del mismo. En cualquier caso, una vez abierta la lata es aconsejable tomarla en las primeras 48 horas, tal y como se advierte en la revista OCU Salud de junio, donde se publica el informe completo.

 

Antes de adquirir una lata de atún, OCU recomienda consultar la aplicación OCU Market para conocer su valoración de la Escala Saludable de OCU, que incluye el nivel de grasas saturadas, azúcares y sal, además de los aditivos presentes. Esta app permite también encontrar los comercios más baratos de la zona, ya que recoge el precio de 150.000 productos de alimentación y droguería. Basta con leer el código de barras del producto o introducir su denominación.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de profesionales sanitarios, nutricionistas, tecnólogos de los alimentos, estadísticos y editores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de salud y alimentación. Su trabajo se sustenta en los principios de la evidencia científica, la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.

 

Logo_OCU_Market

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org