Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

¿Tortitas de cereales inflados para adelgazar? No cuela

17 jun. 2022
  • Son productos inflados con aire y por lo tanto abultan mucho y pesan poco, pero su aporte calórico no es bajo: 383 kcal/100g de las tortitas sencillas, frente a las 251 kcal/100g del pan integral, por ejemplo.
  • Las tortitas con sabores o chocolate tienen un aporte calórico aún superior: 443 kcal y 471 kcal por 100 gramos respectivamente. Y no son saludables: suelen ser ricas en grasas y azúcar, e incluyen aromas y colorantes.
  • OCU aconseja elegir otros alimentos más saludables como tentempié, sobre todo en niños, para los que la fruta, los frutos secos y los bocadillos de pan integral con aceite, tomate, jamón o queso deben ser los protagonistas.
imagen

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte contra la creencia de que las tortitas de cereales inflados ayudan a adelgazar. Un estudio comparativo de 151 tortitas de arroz y maíz, principalmente, pero también de avena, espelta y trigo, refleja lo contrario, sobre todo cuando son tortitas de sabores o con chocolate. De hecho, estas últimas ni siquiera son saludables.

 

El atractivo de las tortitas de cereales sencillas, sin sabores ni chocolate, reside en las pocas calorías por cada unidad, ya que son productos con poco peso y mucho aire. Sin embargo, trasladándolas a 100 gramos, las calorías ya se hacen notar: 383 kcal, frente a las 240 kcal de la misma cantidad de pan blanco o las 251 kcal de pan integral. ¡Y eso con la fama que tiene el pan de engordar!

 

Pero es que las tortitas con sabores o con chocolate tienen un aporte calórico aún superior: 443 kcal y 471 kcal respectivamente. Es más, se trata de productos no saludables, sobre todo las de chocolate. Empezando porque el elevado aporte calórico procede de grandes cantidades de grasas y azúcar. Y siguiendo porque se añaden todo tipo de aromas, colorantes y potenciadores del sabor para ocultar la pobreza de sus ingredientes, tal y como se explica en la revista OCU Salud de junio.

 

En definitiva, si lo que se pretende es adelgazar OCU aconseja seguir una dieta variada y equilibrada. De hecho, siempre es posible elegir otros alimentos más saludables para los tentempiés, sobre todo en el caso de los más pequeños, para los que la fruta, los frutos secos naturales y los bocadillos de pan integral con aceite de oliva, tomate, jamón o queso deben ser los protagonistas.

 

Por último, OCU considera que las marcas deberían incluir información más completa en su etiquetado, de modo que incluya el origen de los ingredientes empleados y la clasificación Nutriscore, que permite priorizar los productos más saludables. En cualquier caso, y con el objetivo de conocer la información nutricional de cualquier producto alimentario, OCU recomienda descargarse la aplicación gratuita OCU Market, que además permite comparar su precio en los distintos supermercados del barrio.

 

Más información en este enlace

 

LOGONOCUELA_NEW_2021

 

 

#NoCuela es una iniciativa de OCU destinada a desmentir informaciones o creencias falsas. ¿Tienes dudas con alguna información? ¿Has visto o leído algo que te parece falso? Compártelo con nosotros a través del hashtag #NoCuela y del correo electrónico nocuela@ocu.org

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de profesionales sanitarios, nutricionistas, tecnólogos de los alimentos, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de salud y alimentación. Su trabajo se sustenta en los principios de la evidencia científica, la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 www.ocu.org  prensa@ocu.org