Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Reclamaciones consumo 2021: los servicios financieros, el sector más reclamado por usuarios en OCU

21 feb. 2022
  • Entre las 253.390 consultas y reclamaciones atendidas por OCU, 42.681 fueron sobre servicios financieros. Otros sectores problemáticos fueron los bienes de consumo (29.266), los servicios postales y de telecomunicaciones (24.674) y la vivienda (24.465).
  • Vodafone vuelve a ser la empresa que reúne un mayor número de consultas y reclamaciones (2.095), seguida de Iberia (1.066), Movistar (839), Orange (576), Ryanair (563) y Endesa (504). 
  • OCU alerta de los más de 8 meses de espera media de una resolución de un procedimiento civil en primera instancia y exige el desarrollo de un sistema de mediación extrajudicial rápido y efectivo para las empresas.

 

Los servicios financieros han sido el principal motivo de problemas para los consumidores que se pusieron en comunicación con la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) durante 2021: de entre las 253.390 consultas y reclamaciones atendidas, 42.681 corresponden a este sector, casi el 17% de todas ellas, cuando en 2020 apenas superaban el 14%. Un sector que reúne todo tipo de conflictos, como los relacionados con las tarjetas revolving, los chiringuitos financieros, la exclusión financiera y las comisiones bancarias, denuncia la organización.

 

Otros sectores conflictivos han sido el de los bienes de consumo (29.266 consultas y reclamaciones), los servicios postales y de telecomunicaciones (24.674) y la vivienda (24.465). Aunque donde más han crecido los problemas de consumo han sido en el sector de los suministros, de agua, gas y, sobre todo, de la electricidad: 20.292 consultas y reclamaciones, el doble que en 2020. 

 

Por compañías, Vodafone vuelve a ser la empresa que reúne un mayor número de consultas y reclamaciones de los socios de OCU: 2.095; pero también ha sido la que mejor ha atendido los problemas planteados: el 70% se resolvieron con una mediación de la Organización. Le sigue Iberia: 1.066, aunque en este caso apenas un 14% se resolvieron del mismo modo. Movistar es la tercera empresa que más conflictos reúne: 839 consultas y reclamaciones, un 44% solucionados mediante mediación. Después Orange: 576, el 69% con respuesta positiva de la empresa. Ryanair suma 563 consultas y reclamaciones, con únicamente un 8% de mediaciones positivas. Y Endesa: 504, con cerca del 50% de los conflictos resueltos amistosamente. Mediaciones que, en su conjunto, han permitido recuperar 2.711.834 euros a los socios de OCU.

 

ReclamacionesOCU2021

 

La Organización, además de denunciar el crecimiento de los conflictos con las entidades financieras, alerta de los interminables plazos de espera a los que se enfrentan los consumidores y usuarios que deciden recurrir a la vía judicial: 13 meses en los juzgados de lo mercantil y 8 meses en primera instancia de los juzgados de lo civil. Unos plazos que se pueden alargar mucho más si se recurre luego la sentencia. Es por ello que exige más recursos en los juzgados, pero sobre todo un mayor impulso del sistema de mediación extrajudicial rápido y efectivo para todas las empresas.

 

En cualquier caso, frente a un problema de consumo, OCU recomienda tratar de llegar a un acuerdo amistoso. En caso de no alcanzarlo y si la cantidad reclamada es inferior a 2.000 euros, recuerda que no es necesario recurrir a abogado y procurador para presentar demanda ante los juzgados.

 

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.

 

Más información en este enlace.

 

 

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 917226061 www.ocu.org  prensa@ocu.org