#content#
Huelga de Ryanair: derecho al reembolso del billete y a una indemnización adicional
23 jun. 2022Ante la confirmación de la huelga de Ryanair anunciada por los sindicatos USO y Sitcpla, para los días 24, 25, 26 y 30 de junio, y 1 y 2 de julio, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recuerda a los viajeros afectados que, además de su derecho al reembolso del precio del billete (que deberá realizarse en un plazo máximo de siete días), pueden reclamar una compensación adicional según la distancia y el ofrecimiento o no de un vuelo alternativo:
- Vuelo de hasta 1.500 km: 250 euros (125 euros si te ofrecen viajar al destino con una demora de no más de 2 horas).
- Vuelo de entre 1.500 y 3.500 km (o vuelo dentro de la UE de más de 1.500 km): 400 euros (200 si te ofrecen viajar al destino con una demora de no más de 3 horas).
- Vuelo de 3.500 km o más que salga fuera de la UE: 600 euros (300 euros si te ofrecen viajar al destino con una demora de no más de 4 horas).
El pasajero tiene derecho, además, a una indemnización por los perjuicios causados que se puedan demostrar. Por ejemplo, la pérdida de otro vuelo ya contratado que estuviera vinculado al primero.
OCU recuerda a los usuarios que pueden comprobar la situación del vuelo en la página web de la compañía o de AENA, antes de desplazarse al aeropuerto correspondiente. Además, cualquier compensación o indemnización hay que solicitarla por escrito, directamente a la aerolínea, a través de su página web o en el mostrador del aeropuerto, dejando constancia de las circunstancias y la fecha, o bien a través de la agencia de viajes o la plataforma a través de la que se pagó el servicio.
Ante esta situación, la Organización espera que no se repita el escenario del verano de 2018 e insta a la compañía irlandesa a que pague de manera voluntaria a los pasajeros afectados. Hace cuatro años, ante la pasividad de Ryanair, OCU tuvo que presentar una acción colectiva en representación de los viajeros afectados, resultando posteriormente, que, en sede judicial, la aerolínea ha reconocido las cantidades reclamadas en su práctica totalidad.
Más información sobre cómo reclamar en este enlace y aquí.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de ingenieros, economistas, abogados, estadísticos, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 200.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org